-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Ferdinand Habsburg, un príncipe a la conquista de las 24 Horas de Le Mans
Si el Imperio austrohúngaro todavía existiera, se convertiría en su monarca: Ferdinand Habsburg es un heredero con un perfil atípico que, lejos del protocolo, participará este fin de semana en las míticas 24 Horas de Le Mans con el deseo de inscribir su histórico nombre en el palmarés.
Su título: Príncipe imperial de Austria. Su trabajo: piloto de automovilismo. A sus 27 años, el bisnieto del último emperador de Austria y rey de Hungría, Carlos I, apodado "Ferdi" por sus compañeros en Alpine saborea el momento.
"El objetivo es ganar, pero también disfrutarlo, estar en Le Mans es una experiencia genial", señaló.
El piloto austríaco comenzará el sábado su quinta participación en Le Mans, su segunda en la categoría reina de los Hypercars.
"Todo esto viene del hecho de que cuando era niño, no sabía quedarme quieto", cuenta en una entrevista con la AFP.
"¡Era una tortura para mí!". Curioso y polifacético en su infancia, el heredero de la casa de Habsburgo-Lorena, que creció muy lejos del mundo del automovilismo, probó la música, el fútbol, la esgrima, la equitación... Hasta que descubrió el karting en la adolescencia.
"Ahí me dije 'Ok, lo dejo todo por esto'", señala.
- "No suficientemente bueno para la F1" -
El nativo de Salzburgo (Austria) destaca por su estilo sencillo y relajado. "Es el que siempre anima el ambiente, no importa la situación", cuenta a la AFP su compañero en el Alpine N.35, Charles Milesi.
"Es muy positivo", añade su otro compañero, Paul-Loup Chatin. "Tiene una gran capacidad de concentración, pero también de tomar perspectiva y relajarse".
Ferdinand Habsburg disfruta y eso se nota: "Mis padres me enseñaron una cosa: si te gusta algo, hazlo".
Y eso, independientemente de los resultados: "Al principio no sabía nada, pero de repente gané el campeonato austriaco de karting, fue una sorpresa para todos, ¡incluso para mí!".
El joven traza su camino en las fórmulas promocionales, con el sueño de Fórmula 1 en mente, llegando a la Fórmula 3 en 2017.
"Resulta que ya era demasiado mayor y no lo suficientemente bueno para la F1", admite con simpatía.
Así que se despide de los monoplazas y en 2019 se une al campeonato alemán de turismos (DTM) sin destacar particularmente.
En 2021, entra en el campeonato mundial de resistencia para sus primeras 24 Horas de Le Mans, donde termina primero en su categoría.
- Conductor de autobús comprometido -
Si el piloto siempre ha contado con el apoyo de su familia -su padre Karl von Habsburg-Lothringen vendrá este fin de semana por primera vez a verlo competir en Le Mans-, esta elección de vida fue "una sorpresa para muchos".
"Me convertiré en el jefe de la casa de Habsburgo. Con este título, si un miembro de nuestra familia quiere casarse, debe pedir permiso a mi padre", cuenta.
"Heredaré ese rol y el hecho de que sea piloto de carreras y no algo un poco más serio puede chocar", continúa.
Con un apellido como ese, el público se pregunta legítimamente sobre el apoyo financiero que requiere un deporte tan costoso como el suyo.
"Muchos olvidan que después de la Primera Guerra Mundial, cuando mi bisabuelo estuvo en el exilio, empezó desde cero (sus bienes fueron confiscados)", recuerda Ferdinand Habsburg.
"Tuve la suerte de que la familia de mi madre fuera adinerada", añade.
Fuera de las pistas, este fanático del surf y los viajes, ferviente católico, recientemente obtuvo su licencia de autobús para, explica, acompañar a jóvenes en viajes "como los scouts" con sus amigos y así reducir costos.
"Este proyecto gira en torno a la fe, la idea es reunir a chicos de diferentes orígenes para mostrarles modelos de vida", explica.
Prueba de su compromiso, el austríaco apoyará este fin de semana una asociación que lucha contra el hambre: cada vuelta completada "permitirá alimentar a un niño durante un año".
¿Y si gana su primer Le Mans?: "Mis ganancias serán donadas a la asociación, porque ya tengo todo lo que podría soñar".
B.Mahmoud--SF-PST