
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
Consejo de Seguridad de ONU aprueba reimposición de sanciones a Irán por programa nuclear
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

El Mundial de Clubes abre una "nueva era" para el fútbol, dice Infantino a la AFP
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo este jueves en una entrevista con la AFP que el Mundial de Clubes marca el inicio de una histórica "nueva era" para el fútbol, y lo comparó con la primera Copa del Mundo de selecciones de 1930.
A dos días del arranque de este nuevo torneo en Estados Unidos, Infantino rechazó las críticas a la política de venta de entradas de la FIFA y auguró que los escépticos de la necesidad de esta competición cambiarán rápidamente de opinión.
El Mundial de Clubes, que tendrá 32 participantes de todos los continentes, abrirá el telón el sábado con el Inter Miami de Lionel Messi recibiendo al egipcio Al Ahly en el Hard Rock Stadium.
"Comienza una nueva era del fútbol, una nueva era del fútbol de clubes. Es un poco parecido a cuando, en 1930, comenzó la primera Copa del Mundo", dijo Infantino en la entrevista, celebrada en Miami (Florida).
"Todo el mundo habla hoy de aquella primera Copa del Mundo. Por eso esta Copa del Mundo aquí también es histórica", estimó.
A diferencia del evento pionero celebrado en 1930 en Uruguay, en el que participaron 13 naciones americanas y europeas, Infantino destacó que este nuevo Mundial permitirá que escuadras alejadas de los centros tradicionales del fútbol compitan en un escenario global.
"Queremos ser inclusivos. Queremos dar oportunidades a clubes de todo el mundo. Se trata realmente de globalizar el fútbol, de hacerlo verdaderamente global", señaló.
"Si se analiza en mayor profundidad, decimos que es el deporte número uno del mundo, y lo es, pero la élite está muy concentrada en muy pocos clubes, en muy pocos países", agregó.
El dirigente suizo valoró también que el torneo contará con jugadores de más de 80 nacionalidades.
"Países que nunca tendrían la oportunidad de jugar en una Copa del Mundo de repente son parte de una Copa del Mundo y sienten que forman parte de ella", destacó Infantino, que puso como ejemplo a estrellas del pasado que nunca disputaron un Mundial.
"Un muy buen amigo mío es George Weah... Una antigua leyenda, gran jugador, el único futbolista africano que ganó el Balón de Oro. Nunca jugó en una Copa del Mundo. Habría jugado un Mundial de Clubes y habría hecho que no solo su equipo, sino también su país, estuvieran orgullosos", consideró.
- "La seguridad es prioridad máxima" -
Durante la charla, Infantino desestimó las preocupaciones de que el torneo saturará más el ya recargado calendario futbolístico.
Astros como Kylian Mbappé, Harry Kane o Erling Haaland verán alargadas sus temporadas al participar en este Mundial, que se extenderá hasta la final del 13 de julio.
"Estoy convencido de que tan pronto como la pelota comience a rodar, el mundo entero se dará cuenta de lo que está sucediendo aquí. Es algo especial", recalcó Infantino.
Los reportes sobre la baja demanda de boletos para algunos partidos generaron críticas sobre la política de los llamados precios dinámicos, cada vez más común en eventos en Estados Unidos, que permite que el valor de las entradas oscile según la demanda.
Infantino defendió este enfoque y la decisión de ofrecer grandes descuentos a estudiantes en Miami.
"Critican a la FIFA si los precios son demasiado altos y luego critican a la FIFA si los precios son demasiado bajos", lamentó. "Luego critican a la FIFA si hacemos promociones de boletos con estudiantes. Cuando yo era estudiante y no tenía dinero, me habría encantado que la FIFA me dijera: ¿quieres venir a ver un partido de la Copa del Mundo?".
"No queremos ver estadios vacíos. Creo que los estadios estarán bastante llenos", auguró.
El dirigente afirmó que el torneo, que cedió los derechos de transmisión a la plataforma de streaming DAZN por un valor reportado de unos 1.000 millones de dólares, ya era un éxito económico y subrayó que los beneficios por los acuerdos comerciales se reinvertirían en el deporte.
El Mundial se pondrá en marcha en el contexto de las protestas en Estados Unidos contra las redadas migratorias lanzadas por el gobierno del presidente Donald Trump.
Seis partidos de la fase de grupos se disputarán a las afueras de Los Ángeles (California), una ciudad que ha vivido enfrentamientos violentos entre manifestantes y la policía en los últimos días.
"La seguridad para mí y para nosotros es siempre una prioridad máxima. Así que cuando sucede algo, como en Los Ángeles, obviamente estamos monitoreando la situación, estamos en contacto constante con las autoridades, queremos que los aficionados asistan a los partidos en un entorno seguro", dijo Infantino.
N.AbuHussein--SF-PST