
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI

Ancelotti lleva a Brasil al Mundial en una Sudamérica de cupos casi llenos
Carlo Ancelotti bien podría ser apodado el rey Midas del fútbol: en apenas dos partidos, el italiano clasificó a Brasil al Mundial de 2026, para el que Sudamérica prácticamente dejó definidos a sus seis representantes este martes, en la antepenúltima jornada de su clasificatoria.
Ecuador, segundo con 25 puntos, se matriculó también en su quinta Copa del Mundo, mientras que Uruguay (4°), Paraguay (5°) y Colombia (6°) salvo una hecatombe se sumarán en setiembre a la lista de clasificados, que había inaugurado la campeona del mundo Argentina en marzo pasado.
Carletto, en el día de su cumpleaños 66, irradió su famoso "liderazgo tranquilo" a unos pentacampeones del mundo que ajustaron varias humillaciones en el camino hacia el torneo de Estados Unidos, Canadá y México.
"Lo han hecho muy bien", valoró al final del encuentro.
Pudo celebrar el pase en su debut en suelo brasileño gracias a un viejo conocido: Vinícius Jr, otrora aliado en el Real Madrid, que transformó en gol un pase de la muerte en el minuto 44.
Con la diana, la Seleção (3°) llegó a 25 puntos en 16 partidos y rompió la invencibilidad de nueve juegos del Paraguay de Gustavo Alfaro, al que le bastaba un empate en Sao Paulo para regresar a un Mundial tras 16 años de ausencia.
La victoria permite que Carletto asegure su primera asistencia, como entrenador, a la máxima cita futbolística y lance la campaña para que la Canarinha gane su esquivo sexto título mundial.
- Ecuador se une a la fiesta -
Brasil buscará seguir evolucionando en los dos partidos restantes, en septiembre, cuando reciba al eliminado Chile y sea juez en casa de Bolivia.
La Albirroja, en tanto, está virtualmente clasificada con 24 unidades, pero para confirmar su boleto necesitará sumar un punto ante Ecuador en Asunción o frente a Perú (9°) en Lima.
La Tricolor del argentino Sebastián Beccacece, por su parte, hizo doble tarea en Lima: clasificó con un empate 0-0 y dejó a Perú, penúltimo con 12 puntos, con escasas opciones de pelear por la repesca.
Ecuador estaba prácticamente adentro del torneo tras amargar el estreno de Ancelotti (0-0) el jueves en Guayaquil.
Uruguay, de su lado, que había empezado la clasificatoria como un cohete pero se desinfló, resucitó frente a Venezuela, que se quedó con 18 unidades en el séptimo lugar.
La Celeste de Marcelo Bielsa (24 enteros), impulsada por un Rodrigo Bentancur imperial, encontró oxígeno tras una mala racha de cuatro partidos seguidos sin ganar y venció 2-0 a la Vinotinto en Montevideo.
"Esta victoria contra Venezuela, más allá del resultado y de haber ganado justamente, logró que el equipo recuperara algunos rasgos de su ADN", dijo el 'Loco'.
Al igual que Paraguay, Uruguay estará en el Mundial salvo una catástrofe de proporciones bíblicas, gracias a la mala diferencia de gol de los venezolanos (-4) y a su buen saldo (+7) en este rubro.
El atacante Rodrigo Aguirre de cabeza a los 43 minutos y el creativo Giorgian de Arrascaeta a los 47 hundieron la aspiración de la Vinotinto de cerrar la penúltima doble jornada eliminatoria peleando por el pase directo.
- Baldazo de agua tibia para Colombia -
Los de Bielsa buscarán formalizar su clasificación -pueden lograrlo incluso perdiendo ambos partidos- en septiembre, cuando jueguen contra el agonizante Perú y el eliminado Chile.
El repechaje, otorgado a la selección que ocupe la séptima de diez plazas, parece estar destinado para Venezuela, único combinado sudamericano que nunca ha participado de una Copa del Mundo.
La Vinotinto la tiene más difícil: visitará a la líder y clasificada Argentina y cerrará en casa ante Colombia.
Precisamente los cafeteros terminaron la antepenúltima fecha como la única selección en la zona de clasificación que podría tambalear en septiembre.
Aunque estuvieron cerca de llevarse el botín en su visita a Buenos Aires, con un golazo de su estrella Luis Díaz (24), el mediocampista argentino Thiago Almada aprovechó un despiste para igualar en la recta final (81).
"El punto que se sacó no está tan mal para lo que se viene", afirmó Díaz.
La paridad, en medio de rumores de crisis interna, los deja en la sexta plaza con 22 puntos (diferencia de +4 goles) y una mala racha de seis partidos consecutivos sin ganar.
Pero les bastará vencer en casa contra Bolivia o de visita ante Venezuela para regresar al máximo certamen futbolístico tras ausentarse en Catar 2022.
- Primer adiós -
Además de alegría, la decimosexta fecha también tuvo tristeza, la del colista Chile (10 unidades), que se convirtió en la primera selección sudamericana en quedar sin opciones mundialistas.
La Roja quedó privada, por tercera vez consecutiva, de jugar la Copa del Mundo al caer 2-0 con Bolivia en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
Los australes, que despidieron al DT Ricardo Gareca tras la eliminación, fueron noqueados por Miguelito Terceros (5) y Enzo Monteiro (90).
Con la victoria, la Verde (8°, con 17 puntos) mantiene viva la ilusión -vía repechaje- de clasificar a su primera cita orbital desde Estados Unidos 1994.
Se jugará sus últimos cartuchos cuando visite a Colombia y reciba a Brasil.
H.Nasr--SF-PST