-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Ancelotti lleva a Brasil al Mundial en una Sudamérica de cupos casi llenos
Carlo Ancelotti bien podría ser apodado el rey Midas del fútbol: en apenas dos partidos, el italiano clasificó a Brasil al Mundial de 2026, para el que Sudamérica prácticamente dejó definidos a sus seis representantes este martes, en la antepenúltima jornada de su clasificatoria.
Ecuador, segundo con 25 puntos, se matriculó también en su quinta Copa del Mundo, mientras que Uruguay (4°), Paraguay (5°) y Colombia (6°) salvo una hecatombe se sumarán en setiembre a la lista de clasificados, que había inaugurado la campeona del mundo Argentina en marzo pasado.
Carletto, en el día de su cumpleaños 66, irradió su famoso "liderazgo tranquilo" a unos pentacampeones del mundo que ajustaron varias humillaciones en el camino hacia el torneo de Estados Unidos, Canadá y México.
"Lo han hecho muy bien", valoró al final del encuentro.
Pudo celebrar el pase en su debut en suelo brasileño gracias a un viejo conocido: Vinícius Jr, otrora aliado en el Real Madrid, que transformó en gol un pase de la muerte en el minuto 44.
Con la diana, la Seleção (3°) llegó a 25 puntos en 16 partidos y rompió la invencibilidad de nueve juegos del Paraguay de Gustavo Alfaro, al que le bastaba un empate en Sao Paulo para regresar a un Mundial tras 16 años de ausencia.
La victoria permite que Carletto asegure su primera asistencia, como entrenador, a la máxima cita futbolística y lance la campaña para que la Canarinha gane su esquivo sexto título mundial.
- Ecuador se une a la fiesta -
Brasil buscará seguir evolucionando en los dos partidos restantes, en septiembre, cuando reciba al eliminado Chile y sea juez en casa de Bolivia.
La Albirroja, en tanto, está virtualmente clasificada con 24 unidades, pero para confirmar su boleto necesitará sumar un punto ante Ecuador en Asunción o frente a Perú (9°) en Lima.
La Tricolor del argentino Sebastián Beccacece, por su parte, hizo doble tarea en Lima: clasificó con un empate 0-0 y dejó a Perú, penúltimo con 12 puntos, con escasas opciones de pelear por la repesca.
Ecuador estaba prácticamente adentro del torneo tras amargar el estreno de Ancelotti (0-0) el jueves en Guayaquil.
Uruguay, de su lado, que había empezado la clasificatoria como un cohete pero se desinfló, resucitó frente a Venezuela, que se quedó con 18 unidades en el séptimo lugar.
La Celeste de Marcelo Bielsa (24 enteros), impulsada por un Rodrigo Bentancur imperial, encontró oxígeno tras una mala racha de cuatro partidos seguidos sin ganar y venció 2-0 a la Vinotinto en Montevideo.
"Esta victoria contra Venezuela, más allá del resultado y de haber ganado justamente, logró que el equipo recuperara algunos rasgos de su ADN", dijo el 'Loco'.
Al igual que Paraguay, Uruguay estará en el Mundial salvo una catástrofe de proporciones bíblicas, gracias a la mala diferencia de gol de los venezolanos (-4) y a su buen saldo (+7) en este rubro.
El atacante Rodrigo Aguirre de cabeza a los 43 minutos y el creativo Giorgian de Arrascaeta a los 47 hundieron la aspiración de la Vinotinto de cerrar la penúltima doble jornada eliminatoria peleando por el pase directo.
- Baldazo de agua tibia para Colombia -
Los de Bielsa buscarán formalizar su clasificación -pueden lograrlo incluso perdiendo ambos partidos- en septiembre, cuando jueguen contra el agonizante Perú y el eliminado Chile.
El repechaje, otorgado a la selección que ocupe la séptima de diez plazas, parece estar destinado para Venezuela, único combinado sudamericano que nunca ha participado de una Copa del Mundo.
La Vinotinto la tiene más difícil: visitará a la líder y clasificada Argentina y cerrará en casa ante Colombia.
Precisamente los cafeteros terminaron la antepenúltima fecha como la única selección en la zona de clasificación que podría tambalear en septiembre.
Aunque estuvieron cerca de llevarse el botín en su visita a Buenos Aires, con un golazo de su estrella Luis Díaz (24), el mediocampista argentino Thiago Almada aprovechó un despiste para igualar en la recta final (81).
"El punto que se sacó no está tan mal para lo que se viene", afirmó Díaz.
La paridad, en medio de rumores de crisis interna, los deja en la sexta plaza con 22 puntos (diferencia de +4 goles) y una mala racha de seis partidos consecutivos sin ganar.
Pero les bastará vencer en casa contra Bolivia o de visita ante Venezuela para regresar al máximo certamen futbolístico tras ausentarse en Catar 2022.
- Primer adiós -
Además de alegría, la decimosexta fecha también tuvo tristeza, la del colista Chile (10 unidades), que se convirtió en la primera selección sudamericana en quedar sin opciones mundialistas.
La Roja quedó privada, por tercera vez consecutiva, de jugar la Copa del Mundo al caer 2-0 con Bolivia en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
Los australes, que despidieron al DT Ricardo Gareca tras la eliminación, fueron noqueados por Miguelito Terceros (5) y Enzo Monteiro (90).
Con la victoria, la Verde (8°, con 17 puntos) mantiene viva la ilusión -vía repechaje- de clasificar a su primera cita orbital desde Estados Unidos 1994.
Se jugará sus últimos cartuchos cuando visite a Colombia y reciba a Brasil.
H.Nasr--SF-PST