-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Ciudades estadounidenses sedes del Mundial de 2026 esperan por los aficionados extranjeros
Las autoridades de las ciudades estadounidense sedes del Mundial de Norteamérica de 2026 aseguraron el lunes que los aficionados extranjeros serán bienvenidos en el torneo a pesar de la incertidumbre generada por las constantes preocupaciones sobre visas, controles fronterizos y malestar social.
En una sesión informativa en Nueva York, celebrada a poco más de un año del partido inaugural del torneo, el 11 de junio de 2026, las autoridades afirmaron que la administración del presidente Donald Trump mantiene un "fuerte respaldo" a la Copa del Mundo.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha iniciado una guerra comercial global, ha amenazado con anexar Canadá y ha implementado medidas enérgicas en la frontera que han resultado en un trato severo a los visitantes extranjeros que intentan ingresar a Estados Unidos.
La ofensiva migratoria de Trump ha provocado disturbios civiles, con enfrentamientos en Los Ángeles desde el viernes último, desencadenados por redadas a gran escala la semana pasada.
Once ciudades estadounidenses albergarán la mayor parte de los partidos del Mundial del próximo año -junto a tres de México y dos de Canadá-, que por primera vez será coorganizado por tres países y disputado por 48 selecciones.
Ejecutivos de los comités organizadores locales de las once sedes de Estados Unidos se reunieron en Nueva York el lunes para informar sobre los aspectos logísticos del torneo, incluyendo el transporte, el acceso a los estadios, las zonas para aficionados y el acceso general al país.
"En cada una de nuestras ciudades, queremos estar preparados para que cualquier persona que venga y tome la decisión de venir a Estados Unidos o asistir al Mundial se sienta bienvenida", declaró Meg Kane, directora del comité organizador de Filadelfia.
- Enorme apoyo al Mundial -
Kane afirmó que, si bien los funcionarios planificaban "en medio de la incertidumbre" debido a asuntos a nivel nacional e internacional, la administración Trump apoyaba firmemente el torneo.
"No participamos necesariamente en lo que sucede en cuanto a las decisiones que se toman", declaró Kane. "Lo que podemos decir es que la administración actual, si bien hay ciertas situaciones que seguimos de cerca, ha apoyado enormemente el Mundial de la FIFA".
Alex Lasry, director ejecutivo del comité de Nueva York/Nueva Jersey, afirmó que los funcionarios se preparaban para recibir "millones" de aficionados dentro y fuera de los estadios, independientemente del clima político.
"Creo que el deporte trasciende la geopolítica", declaró Lasry a la AFP.
"Lo hemos visto en los Juegos Olímpicos. Lo hemos visto en otros Mundiales, en Catar (2022) o Rusia (2018)".
Agregó que "la gente quiere venir a estos megaeventos deportivos y va a viajar para asegurarse de poder animar y ver jugar a su equipo".
"Nuestra labor como comité anfitrión es asegurarnos de que estemos organizando un evento y de que nuestra ciudad y nuestra región estén listas para recibir a todos los que puedan asistir al Mundial", afirmó Lasry, que fue subsecretario de turismo en el gobierno del presidente Joe Biden.
El vicepresidente del comité de Los Ángeles para el Mundial, Jason Krutzsch, afirmó por su lado que los organizadores estaban trabajando para garantizar que los aficionados "entiendan que son bienvenidos" a la ciudad y "que vivirán una experiencia increíble en el Mundial".
"Estamos trabajando en estrecha colaboración con la administración", declaró Krutzsch, añadiendo que el Grupo de Trabajo de Trump para el Mundial se creó para "garantizar que podamos recibir a aficionados de todo el mundo y ofrecer una experiencia excepcional".
Además de albergar partidos del Mundial de 2026, Los Ángeles también albergará el Super Bowl en 2027 y los Juegos Olímpicos de 2028.
D.Qudsi--SF-PST