
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo

Surinam: el loco sueño de clasificar al Mundial con su diáspora en Países Bajos
Rijkaard ayer, Van Dijk hoy: los futbolistas de Surinam, antigua colonia neerlandesa, llevan más de 30 años contribuyendo al éxito de la 'Oranje'. Ahora son los jugadores nacidos en los Países Bajos los que podrían ayudar al país más pequeño de Latinoamérica a alcanzar el sueño de disputar un Mundial.
Durante años, Surinam fue una referencia ineludible al contar la transformación de la selección neerlandesa.
Tras el "fútbol total" de los años 70 liderado por Johan Cruyff —con dos finales mundialistas en Alemania-1974 y Argentina-1978— y una década de declive en los 80, sin clasificaciones para España -1982, México-1986 ni la Eurocopa-1984 en Francia, Países Bajos conquistó por fin su único gran título: la Eurocopa-1988 en Alemania.
El éxito tuvo un fuerte acento surinamés gracias al aporte decisivo de tres nacidos en la antigua colonia: Frank Rijkaard, Aron Winter y el capitán Ruud Gullit, Balón de Oro en 1987.
Edgar Davids, Clarence Seedorf, Patrick Kluivert y Jimmy Floyd Hasselbaink brillaron con la selección en la década de 1990 (semifinalista en Francia-1998). Sus herederos hoy son Virgil van Dijk (Liverpool), Xavi Simons (Leipzig), Georginio Wijnaldum (Al-Ettifaq) y Denzel Dumfries (Inter de Milán).
Al otro lado del Atlántico, Surinam veía brillar a sus hijos y nietos, y el pobre país de 600.000 habitantes no era más que un motivo de orgullo.
Seedorf ha intentado devolver algo a su tierra natal y desarrollar el fútbol allí. Pero su proyecto de centro de formación, a pesar de una importante inversión personal, nunca llegó a materializarse.
- "Buena suerte" -
Hoy, Surinam parece estar cobrando una sutil revancha histórica y acaricia el dulce sueño de sentarse a la mesa de los grandes del fútbol.
Tras años de negarse por orgullo nacional, desde noviembre de 2019 las autoridades permiten que los futbolistas de la diáspora —en su mayoría nacidos en los Países Bajos y descendientes de surinameses— representen al país en la selección nacional.
Y los astros parecen alinearse rumbo al Mundial de 2026. Aunque geográficamente ubicada en Sudamérica y vecina de Brasil, Surinam compite en las eliminatorias de la Concacaf.
Allí, el panorama es inusualmente favorable: Estados Unidos, México y Canadá —los tres gigantes tradicionales de la región— ya están clasificados como anfitriones. Con la ampliación del torneo a 48 selecciones, la Concacaf, que agrupa a 41 federaciones, dispone ahora de tres cupos directos adicionales y dos plazas para la repesca.
Con el aporte de futbolistas que militan en la primera división de los Países Bajos, así como en las ligas de Inglaterra, España, Alemania y Turquía, "hemos progresado mucho. Estamos en la Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf, entre los 14 mejores", declaró a la AFP Soerin Mathoera, presidente de la Asociación Surinamesa de Fútbol.
"Esperamos clasificarnos para el Mundial y estamos haciendo los esfuerzos necesarios para incorporar jugadores de origen surinamés a la selección nacional", señaló.
"Es un viaje para ellos", sonríe, porque algunos "no conocen Surinam y nunca han estado aquí".
"En comparación con años anteriores (...) la ruta es mucho más accesible. Tenemos muchas posibilidades de clasificarnos", dijo a la AFP Roberto Godeken, segundo entrenador del equipo, mientras dirigía una sesión de entrenamiento con el SV Robinhood, vigente campeón de Surinam.
"Hay tanto talento aquí, en el país, en Países Bajos y en el resto de Europa, que en algún momento sucederá. Y aquí hay una gran oportunidad", afirma el periodista deportivo Diederik Samwel, autor del libro "Surinam camino del Mundial".
Renske Adipi "Kante", de 25 años, mediocampista del Robinhood y de la selección nacional y admirador de N'Golo Kante, su "ídolo", que "como yo, presiona mucho y recupera el balón", asegura que "aprende mucho" de estos jugadores de la diáspora. "Puede que no sean los mejores, pero juegan en buenos clubes. Dan ejemplo".
Adipi, el único jugador del Robinhood que vive del fútbol y se encuentra a la espera de un traspaso al extranjero, es un ejemplo del "jugador criollo técnicamente excelente y con gran resistencia", afirma Diederik Samwel.
"Los observadores extranjeros quedan inmediatamente impresionados por el talento y las habilidades" de estos jugadores aficionados, afirma, aunque "a veces haya carencias tácticas".
Con tres jugadores nacidos en el país entre los 26 seleccionados, Surinam dio el primer paso el viernes al vencer 1-0 a Puerto Rico y quedar primero de su grupo, incluso antes de la última jornada, en la segunda ronda de la eliminatoria de la Concacaf.
Los principales rivales de los chicos de Surinam son Costa Rica, que ha participado en todos los Mundiales desde Brasil-2014, Honduras (3 participaciones, en 1982, 2010 y 2014) y Panamá (Rusia-2018).
"Es un sueño para la nación, y esperamos poder hacerlo realidad", afirma Mathoera.
R.Halabi--SF-PST