-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Organismo español expedienta a UEFA por impedir a nueve clubes que participen en la Superliga
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) de España anunció este viernes que investiga a la UEFA por llegar a un acuerdo con nueve clubes de fútbol para impedir que participen en la Superliga.
El organismo inició el expediente a partir de una denuncia interpuesta por A22, empresa que gestiona el proyecto liderado por el Real Madrid de Florentino Pérez.
"La CNMC investiga a la Union des Associations Européennes de Football (UEFA) por posibles conductas contrarias a los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y a los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea", señaló el comunicado de la institución española.
Según el expediente abierto, "el organismo habría restringido la competencia en la organización de competiciones europeas de fútbol", agregó la CNMC.
En concreto, el órgano español está indagando un acuerdo de la UEFA con nueve clubes de fútbol para impedir que organizaran o participaran en competiciones europeas diferentes a las suyas.
"El acuerdo se firmó después de que la UEFA anunciara que podía excluir a los equipos de sus competiciones y/o imponerles diferentes medidas", explicó la CNMC.
"Tras analizar la información recopilada en la fase de información reservada, ha identificado indicios racionales de posibles infracciones de los artículos 1 y 2 de la LDC, así como de los artículos 101 y 102 del TFUE", aseguró la nota.
La Superliga, proyecto alternativo a la Liga de Campeones, amenazó con una implosión en el fútbol europeo cuando fue presentada en 2021, entonces con un formato de competición semicerrado y apoyado inicialmente por 12 grandes clubes del continente, con el Real Madrid y el Barcelona como puntas de lanza del proyecto.
Sin embargo, ante las presiones de gobierno, instancias del fútbol y aficiones, y ante la posibilidad de recibir fuertes sanciones, los seis clubes ingleses (Manchester United, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Chelsea y Tottenham) se retiraron del proyecto rápidamente, a los que se unieron después el Atlético de Madrid, Milan, Inter y Juventus, dejando solos a los dos gigantes del fútbol español.
En mayo de 2024, la justicia española estimó que FIFA y UEFA habían "abusado de su posición dominante" con su oposición a la Superliga.
En diciembre, A22 informó que había solicitado ante la FIFA y la UEFA un "reconocimiento oficial" de su competición, rebautizada como 'Unify League' (Liga Unificada).
Tras haber hablado con las diferentes ligas, clubes y otros actores del fútbol, A22 indicó que ha modificado su formato de competición para tener en cuenta "los resultados anuales" en los campeonatos nacionales para determinar los participantes en el nuevo torneo, sin dar más detalles de los posibles participantes ni de las fechas de la nueva competencia.
Q.Jaber--SF-PST