
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe

México y EEUU, en un mar de dudas a un año de hospedar el Mundial
En la cuenta atrás del Mundial más grande de la historia, la ilusión de los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá se ve ensombrecida por los interrogantes sobre la competitividad de sus equipos.
La ruta hacia la Copa del Mundo de 2026, la primera ampliada a 48 selecciones, ha estado plagada de turbulencias especialmente para México y Estados Unidos, que en la pasada cita de Catar-2022 ya tuvieron una desangelada actuación.
El pánico se terminó de extender tras el fracaso en la Copa América de Estados Unidos-2024, con ambos eliminados en la fase de grupos, y provocó un abrupto golpe de volante en los proyectos hacia 2026 con el despido fulminante de sus seleccionadores.
El 'Tri' alistó de urgencia a Javier Aguirre, su apagafuegos habitual, como guía de una nueva generación de futbolistas con mucho que demostrar.
El 'Team USA', de su lado, atrajo al argentino Mauricio Pochettino, técnico de alto perfil, para asegurar una buena imagen en este crucial evento, que debe culminar la gran apuesta de la FIFA por el despegue del 'soccer' en el gigante norteamericano.
Estados Unidos y sus dos países vecinos, todos exentos de la fase de clasificación en su calidad de anfitriones, tendrán una última oportunidad de probarse en la Copa Oro de la Concacaf que arranca el 14 de junio.
- Aguirre devuelve confianza al 'Tri' -
En su tercera etapa en el banco mexicano, al 'Vasco' Aguirre se le encargó reencauzar el rumbo tras el fallido recambio generacional propuesto por Jaime Lozano.
En una arriesgada apuesta, el joven técnico descartó para la Copa América a Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y otros referentes del fiasco de Catar, donde la escuadra azteca sufrió la primera eliminación en fase de grupos desde 1978.
De fuerte personalidad y carácter directo, Aguirre liberó al plantel de la presión del entorno y desafió a todos a ganarse el puesto con buen juego y carácter, tanto como jóvenes como veteranos.
"El cambio más significativo que ha logrado Javier en la selección es darle paz, estabilidad y tranquilidad a los jugadores para trabajar", comentó a la AFP el exvolante Ramón Morales, pupilo del 'Vasco' en el Mundial de Corea-Japón 2002.
Con otra figura carismática como asistente, Rafael Márquez, el nuevo ciclo recibió una inyección de confianza en marzo con el triunfo en la final a cuatro de la Liga de Naciones de la Concacaf.
La resurrección de Raúl Jiménez, autor de los cuatro goles mexicanos en la 'final four', fue una gran noticia para Aguirre.
Con Santiago Giménez (AC Milan) como otro puntal atacante, los cuestionamientos al 'Tri' se centran en la zona defensiva y la creación de juego.
"A la ofensiva hay muchas variantes, pero a la defensiva aún no se ha logrado el nivel de seguridad que le gusta a Javier", apuntó el exmediocampista Gabriel Caballero, también mundialista en 2002.
- El gran reto de Pochettino -
A diferencia de su vecino del sur, la llegada de Pochettino no ha generado todavía una reacción en la selección estadounidense.
La figura del extimonel del Tottenham, Chelsea y París Saint-Germain sufrió un pequeño desgaste con el fiasco en la Liga de Naciones, donde terminó en la última posición frente a su público.
El argentino tampoco podrá trabajar con su bloque principal en la Copa Oro. Su líder, Christian Pulisic (AC Milan), se 'borró' del torneo alegando la necesidad de descansar y el resto de figuras serán baja por la disputa simultánea del Mundial de Clubes de la FIFA o por lesiones.
Las ausencias incluyen a Weston McKennie y Tim Weah (Juventus), Gio Reyna (Borussia Dortmund) y Sergiño Dest (PSV Eindhoven).
Todos ellos conforman, junto a Pulisic, la llamada 'generación dorada' del fútbol estadounidense, que estaba destinada a explotar en esta Copa del Mundo y que hasta ahora se quedado muy lejos de las expectativas.
- Los progresos de Canadá -
En Canadá también existe la ambición de que el Mundial empuje el reciente avance del fútbol. El país ya ha producido grandes talentos como Alphonso Davies y colocado a un equipo, Vancouver Whitecaps, en la última final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Davies es uno de los grandes responsables de que Canadá hiciera su regreso a una Copa del Mundo en Catar después de 36 años de ausencia.
La completa recuperación del explosivo carrilero del Bayern de Múnich, lesionado de gravedad en la Liga de Naciones, resulta fundamental para las opciones del equipo que dirige el estadounidense Jesse Marsch.
Jonathan David (Lille) es la principal baza ofensiva de una escuadra que en la Copa América sólo hincó la rodilla ante la Argentina de Lionel Messi en las semifinales.
M.AbuKhalil--SF-PST