-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
La boxeadora argelina Imane Khelif no participa de un torneo en Países Bajos
La campeona olímpica de boxeo Imane Khelif no participará en el torneo para el que estaba inscrita en Países Bajos, anunciaron los organizadores este jueves, menos de una semana después de que la federación internacional World Boxing hiciera obligatorios los test de género.
Dirk Renders, portavoz del Eindhoven Box Cup, confirmó a la AFP que la argelina, en el centro de una controversia sobre el género desde los Juegos Olímpicos de París-2024, no figuraba en el programa de la competición que comienza el viernes.
"La decisión de su exclusión depende de World Boxing", explicó.
La federación internacional anunció el viernes pasado la implantación de test de género para participar en sus competiciones.
En virtud de esa nueva regla, todos los deportistas de más de 18 años que participen en torneos organizados por World Boxing deben someterse a un test para determinar su sexo al nacer.
En el momento de su anuncio, el organismo citó especialmente a Khelif, y precisó que había informado a la federación argelina que la boxeadora debía someterse obligatoriamente a un test para participar en la Box Cup de Eindhoven, donde tenía previsto realizar su regreso internacional.
World Boxing se disculpó poco después por la gestión de la comunicación, y asumió que "no fue correcto" nombrar a una deportista concreta en su comunicado.
- Controversia en París-2024 -
En los Juegos Olímpicos de París, Khelif fue objeto de ataques y de una campaña de desinformación que la presentaba como "un hombre peleando contra mujeres". La boxeadora de 26 años se llevó el oro en categoría -66 kilos.
Su título en París-2024, al igual que el de la taiwanesa Lin Yu-ting en la categoría hasta 57 kg, ambas acusadas de ser deportistas transgénero, desencadenó un debate en el que participaron personalidades como Donald Trump, Elon Musk o JK Rowling.
En el pasado, Khelif siempre participó en torneos femeninos de boxeo, incluidos los Juegos Olímpicos-2020, sin que su presencia suscitase la menor polémica. Hasta su exclusión de los Mundiales-2023 organizados por la federación IBA.
Según esa instancia -excluida por el COI por motivos relacionados con las finanzas, la ética y la gobernanza- la boxeadora no había superado un test destinado a establecer su género.
Convertida en icono en Argelia, Khelif recibió un apoyo importante por parte de las autoridades y de los aficionados en los Juegos Olímpicos de París.
Luego de haberse llevado el oro, hizo de su victoria una respuesta a sus detractores. "Estoy plenamente cualificada para participar. Soy una mujer como las demás. Nací mujer, viví como mujer y participo como mujer", declaró.
La argelina anunció en marzo que aspiraría a una nueva medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
L.AbuAli--SF-PST