-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Sudamérica juega con fuego en la bienvenida a 'Carletto'
Brasil cambia de timón, Argentina recupera a su 10 y media Sudamérica juega con fuego: las eliminatorias regresan este jueves y viernes con la fecha 15, decisiva para redefinir el mapa rumbo al Mundial de 2026. Y en el centro de la escena, Carlo Ancelotti.
El técnico italiano, de voz serena y vitrinas repletas, inicia su camino con la Seleção en la recta final del premundial de la Conmebol, en el que no hay tiempo para proyectos lentos ni adaptaciones.
La Canarinha necesita dejar atrás una campaña irregular que ya devoró a dos técnicos y sembró una estela de incertidumbre.
Ancelotti no aterrizó en un país cualquiera.
Llega al corazón emocional del fútbol. Y si bien su currículum intimida, su margen de error es mínimo: en apenas cuatro fechas puede pasar de ser el Mesías esperado a otro nombre más en la lista de decepciones.
"¿Ansioso? Sí, un poco (...) pero muy contento de estar aquí, con mucha ilusión de que lo podemos hacer bien", afirmó Ancelotti, quien previamente dijo sentir "gran orgullo por comandar a la mejor selección del mundo".
Cuartos con 21 puntos, los pentacampeones del mundo, liderados por Vinícius Jr y Raphinha, desembarcan el jueves (23H00 GMT) en el puerto de Guayaquil para visitar a Ecuador —segundo con 23 unidades—, un rival directo que huele la clasificación.
La Tricolor, dirigida por el argentino Sebastián Beccacece, aseguraría su cupo si logra amargar con una victoria el estreno del exentrenador del Real Madrid.
"Imagino un partido de altísimo riesgo porque así lo marca la historia", pronosticó Beccacece.
- La Roja a padecer con Messi & cía. -
Con Argentina ya clasificada (31 puntos), cinco selecciones tienen en esta doble fecha —el martes se disputará la decimosexta jornada— la posibilidad matemática de sellar su presencia en el Mundial.
Pero también podrían ser arrastradas por la marea si resbalan. Ecuador (23), Uruguay (21), Brasil (21), Paraguay (21) y Colombia (20) están a flote, aunque ninguno puede respirar con verdadera calma.
La tabla es un nudo y debajo de ese paquete aparecen Venezuela (15), en puesto de repesca intercontinental, Bolivia (14), Perú (10) y Chile (10), que si no suman ahora, difícilmente lleguen con vida a septiembre para la última ventana de partidos.
Lionel Messi, ausente en la doble fecha de marzo, regresa para comandar a una Argentina que juega tranquila pero no relajada, y con algunas de sus estrellas suspendidas. Los campeones del mundo visitan a Chile el jueves (01H00 GMT del viernes) en Santiago.
"Han sucedido estas cosas (las bajas) en un momento que se puede aceptar, porque no estamos necesitados de puntos. Es una oportunidad y una puerta abierta para otros jugadores", dijo el entrenador de Argentina, Lionel Scaloni.
La Roja no puede permitirse otro paso en falso. Ya no hay margen para el error.
Con Ricardo Gareca en el banquillo, Chile no ha logrado superar el penúltimo escalón de la tabla y desde la novena jornada se acostumbró al traje de colista sin dar señales de recuperación. El duelo ante Argentina será tanto una prueba táctica como un examen de nervios. Si cae, podría despedirse del sueño 2026.
"Si matemáticamente quedo sin posibilidades (de clasificar), la dirigencia me puede despedir", afirmó el DT.
- ¿Uruguay, otra víctima de la Albirroja? -
Gustavo Alfaro se ilusiona con hacer historia en Paraguay.
La Albirroja tiene el recuerdo de Sudáfrica-2010 como su último Mundial. El DT argentino le devolvió a los guaraníes solidez, intensidad y autoestima. No pierde desde la séptima jornada y presume triunfos en casa ante dos gigantes: Argentina y Brasil.
Ahora tienen en la mira a Uruguay, que llega diezmado el jueves (23H00 GMT) al Defensores del Chaco.
"Este es el partido. Contra Uruguay es el partido. Uruguay lo ve de la misma manera. Estos 90 minutos son decisivos", sentenció Alfaro.
La Celeste, que viene de tres partidos sin ganar, enfrentará primero a Paraguay y luego recibirá a Venezuela. Y lo hará con bajas sensibles por sanidad y suspensión: no estarán el guardameta Sergio Rochet, Fede Valverde, Darwin Núñez ni Rodrigo Bentancur.
No es el mejor escenario para el estilo vertical y exigente del 'Loco' Marcelo Bielsa, aunque ya ha sorprendido antes. El arranque de los charrúas fue brillante. Ahora deben resistir.
- Los que se encomiendan el viernes -
Colombia, en tanto, afrontará un doble desafío: recibirá a Perú el viernes (20H30 GMT) en Barranquilla y luego deberá viajar a Buenos Aires para medirse con la Albiceleste.
Con Luis Díaz como bandera y varios nombres afianzados en Europa, los dirigidos por Néstor Lorenzo son conscientes de que deben elevar su nivel para reencontrarse con la victoria, esquiva desde octubre del año pasado.
En el medio fondo de la tabla, Venezuela y Bolivia comparten un diagnóstico similar: la Vinotinto osciló durante la primera ronda entre el grupo de clasificación directa, pero hoy apenas respira. Bolivia, en cambio, ha mostrado leves señales de vida tras ocupar el último y penúltimo lugares durante buena parte del camino.
Este duelo cerrará la decimoquinta fecha el viernes (22H00 GMT) en Maturín.
H.Darwish--SF-PST