
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund

Sudamérica juega con fuego en la bienvenida a 'Carletto'
Brasil cambia de timón, Argentina recupera a su 10 y media Sudamérica juega con fuego: las eliminatorias regresan este jueves y viernes con la fecha 15, decisiva para redefinir el mapa rumbo al Mundial de 2026. Y en el centro de la escena, Carlo Ancelotti.
El técnico italiano, de voz serena y vitrinas repletas, inicia su camino con la Seleção en la recta final del premundial de la Conmebol, en el que no hay tiempo para proyectos lentos ni adaptaciones.
La Canarinha necesita dejar atrás una campaña irregular que ya devoró a dos técnicos y sembró una estela de incertidumbre.
Ancelotti no aterrizó en un país cualquiera.
Llega al corazón emocional del fútbol. Y si bien su currículum intimida, su margen de error es mínimo: en apenas cuatro fechas puede pasar de ser el Mesías esperado a otro nombre más en la lista de decepciones.
"¿Ansioso? Sí, un poco (...) pero muy contento de estar aquí, con mucha ilusión de que lo podemos hacer bien", afirmó Ancelotti, quien previamente dijo sentir "gran orgullo por comandar a la mejor selección del mundo".
Cuartos con 21 puntos, los pentacampeones del mundo, liderados por Vinícius Jr y Raphinha, desembarcan el jueves (23H00 GMT) en el puerto de Guayaquil para visitar a Ecuador —segundo con 23 unidades—, un rival directo que huele la clasificación.
La Tricolor, dirigida por el argentino Sebastián Beccacece, aseguraría su cupo si logra amargar con una victoria el estreno del exentrenador del Real Madrid.
"Imagino un partido de altísimo riesgo porque así lo marca la historia", pronosticó Beccacece.
- La Roja a padecer con Messi & cía. -
Con Argentina ya clasificada (31 puntos), cinco selecciones tienen en esta doble fecha —el martes se disputará la decimosexta jornada— la posibilidad matemática de sellar su presencia en el Mundial.
Pero también podrían ser arrastradas por la marea si resbalan. Ecuador (23), Uruguay (21), Brasil (21), Paraguay (21) y Colombia (20) están a flote, aunque ninguno puede respirar con verdadera calma.
La tabla es un nudo y debajo de ese paquete aparecen Venezuela (15), en puesto de repesca intercontinental, Bolivia (14), Perú (10) y Chile (10), que si no suman ahora, difícilmente lleguen con vida a septiembre para la última ventana de partidos.
Lionel Messi, ausente en la doble fecha de marzo, regresa para comandar a una Argentina que juega tranquila pero no relajada, y con algunas de sus estrellas suspendidas. Los campeones del mundo visitan a Chile el jueves (01H00 GMT del viernes) en Santiago.
"Han sucedido estas cosas (las bajas) en un momento que se puede aceptar, porque no estamos necesitados de puntos. Es una oportunidad y una puerta abierta para otros jugadores", dijo el entrenador de Argentina, Lionel Scaloni.
La Roja no puede permitirse otro paso en falso. Ya no hay margen para el error.
Con Ricardo Gareca en el banquillo, Chile no ha logrado superar el penúltimo escalón de la tabla y desde la novena jornada se acostumbró al traje de colista sin dar señales de recuperación. El duelo ante Argentina será tanto una prueba táctica como un examen de nervios. Si cae, podría despedirse del sueño 2026.
"Si matemáticamente quedo sin posibilidades (de clasificar), la dirigencia me puede despedir", afirmó el DT.
- ¿Uruguay, otra víctima de la Albirroja? -
Gustavo Alfaro se ilusiona con hacer historia en Paraguay.
La Albirroja tiene el recuerdo de Sudáfrica-2010 como su último Mundial. El DT argentino le devolvió a los guaraníes solidez, intensidad y autoestima. No pierde desde la séptima jornada y presume triunfos en casa ante dos gigantes: Argentina y Brasil.
Ahora tienen en la mira a Uruguay, que llega diezmado el jueves (23H00 GMT) al Defensores del Chaco.
"Este es el partido. Contra Uruguay es el partido. Uruguay lo ve de la misma manera. Estos 90 minutos son decisivos", sentenció Alfaro.
La Celeste, que viene de tres partidos sin ganar, enfrentará primero a Paraguay y luego recibirá a Venezuela. Y lo hará con bajas sensibles por sanidad y suspensión: no estarán el guardameta Sergio Rochet, Fede Valverde, Darwin Núñez ni Rodrigo Bentancur.
No es el mejor escenario para el estilo vertical y exigente del 'Loco' Marcelo Bielsa, aunque ya ha sorprendido antes. El arranque de los charrúas fue brillante. Ahora deben resistir.
- Los que se encomiendan el viernes -
Colombia, en tanto, afrontará un doble desafío: recibirá a Perú el viernes (20H30 GMT) en Barranquilla y luego deberá viajar a Buenos Aires para medirse con la Albiceleste.
Con Luis Díaz como bandera y varios nombres afianzados en Europa, los dirigidos por Néstor Lorenzo son conscientes de que deben elevar su nivel para reencontrarse con la victoria, esquiva desde octubre del año pasado.
En el medio fondo de la tabla, Venezuela y Bolivia comparten un diagnóstico similar: la Vinotinto osciló durante la primera ronda entre el grupo de clasificación directa, pero hoy apenas respira. Bolivia, en cambio, ha mostrado leves señales de vida tras ocupar el último y penúltimo lugares durante buena parte del camino.
Este duelo cerrará la decimoquinta fecha el viernes (22H00 GMT) en Maturín.
H.Darwish--SF-PST