-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Seis selecciones centroamericanas, por un paso más hacia el Mundial de 2026
Seis selecciones de Centroamérica, entre ellas Costa Rica, Panamá y Honduras, buscarán esta semana afianzar sus opciones de acudir al Mundial de Norteamérica de 2026, en la reanudación de la segunda fase del clasificatorio de la Concacaf.
Tres boletos directos y dos para repescas están en juego en la Concacaf tras la ampliación de la justa planetaria a 48 equipos, incluidos los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá.
Como las escuadras más poderosas de la región tienen asegurada su presencia en la cita de 2026, se desarrolla una disputa inédita entre combinados del Caribe y Centroamérica.
La penúltima fecha de la segunda fase del clasificatorio comenzará este miércoles. La última jornada será el martes 10, cuando se conozcan los doce cuadros que disputarán la ronda decisiva, que se jugará entre septiembre y noviembre próximos.
- Un pie adelante -
Honduras, que ya tiene un pie en la siguiente ronda, visitará este sábado a Islas Caimán y recibirá el martes a Antigua y Barbuda.
"Van a ser los tres meses más importantes de los últimos once años para el fútbol hondureño", afirmó el entrenador de los Catrachos, el colombiano Reinaldo Rueda.
Con tres participaciones mundialistas (1982, 2010, 2014), el equipo hondureño lidera el Grupo A con seis puntos, seguido de Cuba e Islas Caimán (ambos con tres). Los otros equipos de la zona tienen un punto cada uno: Antigua y Barbuda y Bermudas.
Costa Rica, que desde la Copa del Mundo de Brasil 2014 ha asistido a todos los mundiales, visitará el sábado a Bahamas y cerrará la ronda el martes en casa ante Trinidad y Tobago.
El combinado tico, al mando del mexicano Miguel "El Piojo" Herrera, también tiene buenas opciones de avanzar a la siguiente fase, pues lidera el Grupo B con seis puntos, seguido por Trinidad, con cuatro.
Esa llave la integran también San Cristóbal y Nieves (3), Granada (1) y Bahamas (0).
- Sueño mundialista -
Panamá, con un fútbol en ascenso que le permitió acudir por primera vez a la cita de Rusia en 2018, visitará Belice el sábado y será local ante Nicaragua el martes.
"Tenemos que ir con todo, tenemos que ir con una mentalidad ganadora, con una mentalidad de que respetamos al contrario", dijo el entrenador canalero, el hispano-danés Thomas Christiansen, este martes.
Panamá y Nicaragua encabezan con seis puntos el Grupo D. Los otros miembros son Guyana (3) y Belice y Montserrat, ambos sin unidades.
El chileno Marco Antonio Figueroa dirige a Nicaragua, que jamás ha participado en un Mundial.
Otros dos seleccionados centroamericanos con opciones de avanzar a la siguiente ronda son Guatemala (también sin experiencia mundialista) y El Salvador.
Guatemala lidera el Grupo E con seis puntos, igual que Jamaica. La zona está integrada también por República Dominicana (3) y Dominica e Islas Vírgenes Británicas (sin puntos).
La selección guatemalteca recibirá el viernes a República Dominicana y cerrará de visita el martes ante Jamaica.
- Ronda final -
El Salvador, presente en México-1970 y España-1982, visitará el sábado a Anguila y el martes recibirá a Surinam.
Precisamente Surinam encabeza el Grupo F con seis puntos, seguido de Puerto Rico y El Salvador (ambos con cuatro). San Vicente y las Granadinas y Anguila no han sumado.
En el Grupo C, integrado solo por caribeños, los líderes son Curazao y Haití, con seis puntos cada uno. Sus rivales son Santa Lucía (1), Aruba (1) y Barbados (0).
El sorteo de los grupos de la ronda final tendrá lugar el 12 de junio.
En esa ronda decisiva habrá tres zonas de cuatro equipos. Los primeros de cada llave ganarán un boleto directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán a la repesca.
E.Aziz--SF-PST