-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Ancelotti se estrena en Sudamérica en unas eliminatorias que entran en fase definitiva
Las canchas de Sudamérica darán esta semana la bienvenida a Carlo Ancelotti, embarcado en la compleja misión de regresar a Brasil a la élite del fútbol, en la reanudación de unas clasificatorias que pueden saldarse con el pase de varias selecciones al Mundial de 2026.
El laureado entrenador italiano tendrá un debut de alta exigencia cuando la Seleção, de nuevo sin Neymar, pero con Vinícius Jr, Casemiro y Raphinha, visite a Ecuador el jueves en el puerto de Guayaquil.
"Él tiene una gran comprensión, ama el fútbol y su enfoque sobre el fútbol está muy en línea con el pensamiento brasileño", lo avaló el legendario Zico en una entrevista reciente con la AFP. "Por eso creo que puede tener éxito".
A falta de cuatro jornadas para el final, los ecuatorianos (23 puntos) marchan segundos, apenas por detrás de la ya clasificada Argentina de Lionel Messi (31), y podrían plantarse en el Mundial de Norteamérica si amargan el estreno del extécnico del Real Madrid.
Los pentacampeones del mundo son cuartos con 21 enteros, el mismo puntaje que Uruguay (3°) y Paraguay (5°). Colombia tiene un punto menos y ocupa la sexta casilla, la última que da un pase directo a la máxima cita del balompié.
- Bielsa, con dolores de cabeza -
Las cinco selecciones que ocupan actualmente las plazas de clasificación directa podrían asegurar su presencia en el Mundial al término de las fechas 15 y 16, que se jugarán entre el jueves y el martes de la próxima semana.
El puesto de la repesca, el séptimo, ocupado por Venezuela (15 unidades), tendrá también una lucha descarnada, con Bolivia (14) respirando cerca y los colistas Perú (10) y Chile (10) jugándose sus restos.
Aunque todos los reflectores se fijan sobre Ancelotti, la Seleção tendrá dos duelos que le exigirán mostrar un rostro menos frágil que el expuesto hasta el momento y que cargó a dos entrenadores en el camino al Mundial, Dorival Júnior y Fernando Diniz.
A la visita a suelo ecuatoriano se suma el recibimiento, en Sao Paulo, del recargado Paraguay de Gustavo Alfaro, un equipo que ya la derrotó en Asunción (1-0).
El técnico argentino está cerca de clasificar a los Albirrojos a una Copa del Mundo por primera vez desde Sudáfrica-2010.
Aparte de Brasil, recibirá el jueves a la diezmada Celeste de Marcelo Bielsa, que sufrirá las bajas de hombres clave como Sergio Rochet, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde y Darwin Núñez.
"Vamos a jugar con dos selecciones de muchísima jerarquía, con dos entrenadores de primer nivel mundial. El desafío va a ser muy grande", advirtió Alfaro.
Los charrúas, que la próxima semana se batirán en Montevideo con Venezuela, todavía esperanzada en clasificar a su primera Copa del Mundo, encadenan tres partidos sin ganar y están urgidos de recuperar el buen nivel con el que comenzaron la eliminatoria.
- Vuelve el 10 -
Además de decisiva, la doble fecha tendrá un retorno muy esperado, el del artillero de la competencia, Lionel Messi, ausente en las contiendas de marzo por molestias musculares.
Cerca de cumplir 38 años, La Pulga se unirá a una Albiceleste que demuestra juego a juego su título de campeona del mundo, en medio del peor momento del Inter Miami desde que el astro aterrizó en sus filas.
Con el ánimo de extender su amplia ventaja, los hombres de Lionel Scaloni pueden enterrar definitivamente el sueño mundialista de Chile el jueves en Santiago y también complicar las ganas de resurrección de Colombia el martes 10 en Buenos Aires.
Los cafeteros confían en que sus campeones en Europa, entre ellos el atacante Luis Díaz con el Liverpool en la Premier League, trasladen su buen momento al equipo nacional para retornar a un Mundial, tras el fracaso en el camino hacia Catar-2022.
"Nosotros dejamos hasta la última gota de sudor en el campo y, si es necesario dejar la piel, la vamos a dejar" con tal de clasificar, dijo el defensa Yerry Mina al canal Win Sports previo al choque contra Perú el viernes en la calurosa Barranquilla.
I.Saadi--SF-PST