-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Cuando el rival es el público: el ruido a debate en Roland Garros
En un deporte en el que el silencio debe ser sepulcral, la algarabía del público en la primera semana de Roland Garros en partidos con tenistas franceses ha suscitado críticas entre los rivales. ¿Pero influye ese ambiente en el resultado?
"¡Me han escupido!": derrotado por el francés Quentin Halys el miércoles en la volcánica pista 14, el serbio Miomir Kecmanovic describió un ambiente "horrible para jugar, una sensación desagradable".
Contra el mismo Halys en la pista Philippe-Chatrier, el danés Holger Rune logró este viernes que expulsaran a un espectador que le agredió verbalmente cuando acudía a secarse con su toalla.
En la pista Suzanne-Lenglen con su aforo para 10.000 personas, la polémica llegó el jueves con las declaraciones del español Jaume Munar, eliminado por el francés Arthur Fils, quien denunció "una falta de respeto absoluta".
- "Una batalla" -
"Es el no parar de cantar, de interrumpir, al final lo que pasa es que no dejan que el juego avance, y parece un 'show', muy bonito para el espectador, pero también creo que deberían recordar que estamos aquí para hacer nuestro trabajo", afirmó el mallorquín.
"Lo que no puede parecer es un circo, y hay momentos en que esto parece un teatro", sentenció Munar.
"Cuando ves al público en fútbol, en la NBA, aquí no es nada", estimó, desde otro punto de vista, Arthur Fils.
"Cuando vamos a Australia y jugamos con australianos, o a Nueva York con estadounidenses, hay tíos que te chillan al oído durante tres, cuatro horas", argumentó el francés.
Fils, con molestias físicas, destacó el papel del público, sin el cual hubiera tenido "un 0% de posibilidades" de terminar el partido.
El propio Carlos Alcaraz sabe lo que es tener que lidiar con el público francés cuando éste apoya a uno de los suyos. Lo sufrió en su derrota ante Ugo Humbert en el Masters 1000 de París en 2024, y contra Hugo Gaston tres años antes en el mismo torneo.
Con 38 años y 24 títulos del Grand Slam, Novak Djokovic parece más resignado: "Es una batalla, no sólo contra el adversario".
También el jueves, en su partido contra el francés Corentin Moutet en la Suzanne-Lenglen, 'Djoko' tuvo que detenerse un momento al saque para lanzar al público: "¡Eh, un respeto!".
El serbio se refirió al asunto, sonriente en sala de prensa: "Permanecí tranquilo todo el partido, no fue fácil visto el ambiente pero es normal contra un francés".
Anteriormente esta semana había estimado que en París, la gente es más "ruidosa, más apasionada" que en otros torneos 'Grandes'.
Aunque a diferencia del Abierto de Australia, donde el serbio logró diez títulos, Roland Garros aún no ha instalado un bar junto a una de sus pistas.
En enero en Melbourne, el canadiense Felix Auger-Aliassime y el español Alejandro Davidovich, que se enfrentaban en una pista vecina a la que cuenta con el bar, pidieron un cambio a una pista más alejada del ruido.
La rusa Anastasia Pavlyuchenkova también protestó por la actitud de los espectadores en la pista 6: "La gente estaba borracha y gritaba, comía y bebía".
- "Lo siento" -
Djokovic, que a menudo parece sentirse cómodo en ambientes hostiles, inspira a algunos jugadores como el checo Jakub Mensik, vencedor en primera ronda ante Alexandre Müller, que imitó los gestos de un director de orquesta mientras arreciaban los abucheos.
"Es así como son los franceses, lo siento", afirmó, por su parte, el presidente de la federación Francesa de Tenis Gilles Moretton. "Apoyan a sus jugadores y quizá hacen demasiado ruido".
"Creemos que esa atmósfera es buena para el tenis, si va demasiado lejos debemos decir algo", puntualizó.
Para el N.1 del mundo, Jannik Sinner, que ha eliminado en la primera semana a dos jugadores locales, Arthur Rinderknech y Richard Gasquet, el público se mostró "muy respetuoso".
"Lo más importante es hacer un buen partido. Para eso viene la gente a ver tenis, ¿no?".
E.AbuRizq--SF-PST