-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
40 años después de Heysel, el comisario Vanreusel sigue traumatizado por lo vivido
El 29 de mayo de 1985, la tragedia de Heysel provocó 39 muertos y casi medio millar de heridos durante la final de la Copa de Europa que disputaron Juventus y Liverpool: cuatro décadas después, el comisario de policía Vanreusel sigue traumatizado "por los cadáveres a la vista y los gritos de los que se estaban muriendo".
"Me dejó marcado de por vida. Lo que recuerdo, sobre todo, son los gritos de dolor de la gente que moría aplastada y los gritos de felicidad de los aficionados que festejaban la victoria de la 'Juve', ignorando el drama que acababa de ocurrir", declaró en una entrevista a la AFP, Roland Vanreusel.
- La afición más sensata de Inglaterra -
Este bruselense, de 38 años en la época de los hechos y adjunto del comisario en jefe encargado de la gestión de grandes eventos, admite hoy "el sentimiento de impotencia" que le invadió la noche de la tragedia.
"Una semanas antes del partido viajé a Liverpool. La policía inglesa me dijo que los aficionados 'Reds' eran de los más sensatos de Inglaterra. En Anfield, de hecho, ni siquiera había vallas de separación entre las gradas y el césped", recuerda.
"Desgraciadamente, varios miles de ingleses llegaron a Bruselas completamente ebrios. Ocuparon un estadio vetusto, con tribunas en tierra batida y trozos de ladrillos que se desprendían, separados de los 'tifosi' sólo por unas rejas".
- "Busqué a mi hijo entre los cadáveres" -
Y cuando a las 19h20, casi una hora antes del pitido inicial, los hinchas ingleses presentes en las tribunas X e Y asaltaron la grada Z en la que se encontraban cientos de italianos, la situación de volvió incontrolable. Centenares de aficionados se amontonaron unos sobre otros, apretujados, asfixiados. Además de los 39 fallecidos, hubo medio millar de heridos.
"El estadio estaba dividido en dos. Una parte estaba vigilada por mis equipos de la policía de Bruselas, la otra por la gendarmería nacional. Los gendarmes no tenían ninguna experiencia en partidos de fútbol. Era la primera vez que ponían los pies dentro de ese estadio de otra época, que nunca debería haber albergado a a 60.000 personas", explica el policía.
"El comandante de la gendarmería, el capitán Mahieu, sustituyó improvisadamente al oficial al mando, que enfermó dos días antes del partido. Sólo dispuso a diez agentes entre ambas aficiones, cuando hubiese hecho falta un pelotón de al menos 30 hombres, como yo había hecho en el sector del que era responsable. Esos pobres gendarmes fueron barridos por la multitud".
"¡Fue una pesadilla! Al mismo tiempo que ocurría la tragedia, los hinchas cantaban y gritaban al otro lado del estadio. Los muertos y los heridos se acumulaban...".
- Asqueado del fútbol para siempre -
"En medio del caos, busqué a mi hijo de 15 años que debía estar en la funesta tribuna Z. Le busqué cadáver por cadáver. Hay que ponerse en el contexto de la época, no había ni móviles ni internet. No quedé tranquilo hasta una hora después. Cuando vio los cuerpos yaciendo a la entrada del estadio, mi hijo dio media vuelta", recuerda.
"Me tranquilicé y aconsejé a mi jefe jugar el partido. ¡Había que hacerlo! ¿Cómo hubiéramos podido controlar a 60.000 personas híperexcitadas? Hubiese sido una carnicería. ¿Con cuántos muertos de más?"
"No vi nada del partido, excepto el penal lanzado por Michel Platini que dio la victoria a la 'Juve'. El francés saltó de alegría pese a saber que había muertos. Eso me asqueó el fútbol para siempre".
F.AbuZaid--SF-PST