
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración

El Senado francés rechaza prohibir las corridas de toros a los menores de 16 años
El Senado francés rechazó este jueves por amplia mayoría prohibir la asistencia de los menores de 16 años a las corridas de toros, que un grupo de legisladores quería aprobar para protegerlos de imágenes "traumáticas".
"¿Es aceptable que los menores presencien el sufrimiento de un ser vivo? (...) Debemos proteger su inocencia", defendió en vano la senadora centrista Samantha Cazebonne, quien impulsó la proposición de ley rechazada.
La oposición de unos 250 senadores a la propuesta de ley, frente unos 60 a favor, permitió suprimir sus dos únicos artículos, para alivio de las asociaciones taurinas que habían denunciado un atentado contra la "libertad" y la "tradición".
El ministro de Justicia, Didier Migaud, anunció al inicio del debate la oposición del gobierno de derecha al texto, asegurando que corresponde a los padres ser los principales "protectores" de los menores y decidir sobre su asistencia a los toros.
"Respetemos nuestras identidades, respetemos nuestra cultura y dejemos a los padres elegir si transmitirla", defendió el senador conservador, Laurent Burgoa.
Francia, donde las corridas se celebran sólo en su tercio sur alrededor de las plazas de Bayona, Mont-de-Marsan, Nimes, Arlés o Béziers, es uno de los ocho países con este espectáculo, que desaparecerá en 2027 de Colombia.
En la mayoría de esos países se permite la asistencia de los menores, aunque en algunos solo si están acompañados por adultos. Las prohibiciones son pocas, como en Ecuador, donde los menores de 16 años no pueden presenciar estos espectáculos.
"Francia perdió la ocasión de cumplir con las recomendaciones del comité de Derechos del Niño de prohibir el acceso de los menores a los espectáculos de tauromaquia", lamentó la presidenta de la Alianza Anticorrida, Claire Starozinski.
- ¿Maltrato animal o tradición? -
Este comité de la ONU recomienda desde hace años a Francia y a otros países con tradición taurina tomar medidas para "proteger" a los menores, al considerar que estos espectáculos son de "violencia extrema".
"No siempre se puede estar de acuerdo con las posiciones de la ONU (...) No son el alfa y el omega de lo que tenemos que decidir en Francia", respondió durante el debate el senador conservador Max Brisson.
La proposición de ley reavivó el debate en Francia entre quienes consideran las corridas como un maltrato animal y quienes las ven como un componente de la tradición y de la identidad, así como un elemento de la economía local.
"El Senado superó una etapa importante en el camino hacia la protección definitiva de la corrida en Francia", celebró la Unión de Ciudades Taurinas de Francia (UVTF), subrayando que los padres tienen el derecho a incluirla en la educación de sus hijos.
Sin embargo, un 75% de los franceses es favorable a prohibir las corridas de toros, según un sondeo de Ifop divulgado en febrero.
En 2022, el diputado animalista Aymeric Caron ya intentó abolir este práctica, pero acabó retirando su proposición de ley al denunciar una "obstrucción" parlamentaria por parte de los legisladores procorrida, para impedir su votación.
O.Salim--SF-PST