
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo

Francia recibe a Israel en un partido de alto riesgo y con seguridad reforzada
El partido de fútbol entre Francia e Israel, este jueves en la Liga de Naciones de la UEFA, se jugará rodeado de un dispositivo de seguridad excepcional en París, una semana después de los incidentes violentos en Ámsterdam durante una visita del Maccabi Tel Aviv.
El conflicto en Oriente Medio y la geopolítica eclipsan la dimensión futbolística del duelo del Estadio de Francia, en un contexto de aumento de los actos racistas y antisemitas en Europa desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza en octubre de 2023.
Todavía están frescas las imágenes de los disturbios que siguieron al partido entre Ajax y Maccabi Tel Aviv en la Europa League, durante la noche del jueves al viernes de la pasada semana. Hinchas israelíes fueron perseguidos y golpeados en las calles de la ciudad neerlandesa y hubo entre 20 y 30 heridos.
Los seguidores del Maccabi habían proferido antes cánticos antiárabes y habían quemado una bandera palestina en la plaza central del Dam.
Los incidentes de Ámsterdam añadieron todavía más presión a la visita de Israel a París, pero Francia no quiso renunciar a organizar el partido en su territorio.
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, excluyó esa posibilidad ya unas horas después de los incidentes de Ámsterdam, descartando que su país fuera a seguir el ejemplo de Bélgica, que optó recientemente por recibir a Israel a muchos kilómetros de sus fronteras, en Debrecen (Hungría).
- 4.000 policías y gendarmes -
"Algunos piden la deslocalización del partido Francia-Israel. No lo acepto, Francia no recula porque eso sería abdicar ante las amenazas de actos violentos y ante el antisemitismo", escribió el pasado viernes en la red social X.
En total habrá 4.000 policías y gendarmes, dentro y fuera del estadio de Saint-Denis (periferia norte de la capital francesa). También en los transportes y en las calles de París.
Cerca de 1.600 agentes de seguridad estarán también presentes en el Estadio de Francia, mientras que una unidad de élite de la policía nacional, el RAID, se encarga de la selección de Israel, que se encuentra en una burbuja de seguridad desde su llegada a Francia el lunes.
"Habrá tolerancia cero", prometió el miércoles el prefecto de policía Laurent Nuñez en la radio RTL, precisando que solo se autorizarán las banderas de Francia e Israel. Las enseñas palestinas y "los mensajes de carácter político" no estarán permitidos, indicó.
- Con Macron, sin Mbappé -
Al partido asistirá el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, que desea así "enviar un mensaje de fraternidad y solidaridad después de los intolerables actos antisemitas que siguieron al partido en Ámsterdam", según su entorno.
Sus dos precedesores, Nicolas Sarkozy y François Hollande, así como el primer ministro Michel Barnier, también tienen previsto asistir, según varios medios.
En lo estrictamente futbolístico, Francia tendrá como gran ausente a su capitán Kylian Mbappé, que no fue convocado para esta ventana internacional de noviembre. Tampoco estará por lo tanto el domingo en la visita a Italia.
Pese a la ausencia del astro del Real Madrid, el partido del jueves debería ser una formalidad para los franceses, que ya golearon 4-1 el pasado mes en la primera vuelta a los israelíes, que entonces jugaron en calidad de locales en la capital húngara, Budapest.
Mbappé ya se perdió los partidos de Francia en octubre, entonces por lesión, pese a que podía jugar con su club. Esta vez no se detallaron los motivos de la ausencia del futbolista, que no atraviesa un buen momento, entre su rendimiento decepcionante en Madrid y una acusación de violación en Suecia el pasado mes.
Z.AlNajjar--SF-PST