-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
Expectativa por la subasta en Alemania de un "Autorretrato" de Max Beckmann
Un autorretrato de Max Beckmann, una de las grandes figuras del expresionismo alemán, se subastará el próximo jueves en Berlín y su precio podría alcanzar los 30 millones de euros (monto similar en dólares), un importe récord para el país.
Considerado como una obra maestra, "Selbstbildnis Gelb-rosa" (autorretrato amarillo-rosa) --propiedad de particulares desde que fue realizado en 1943-- representa al artista durante su exilio en los Países Bajos después de haber huido de la Alemania nazi.
Regalado a su esposa Mathilde, apodada "Quappi" --que lo conservó hasta su muerte en 1986--, el cuadro permaneció décadas en una colección privada suiza y no se mostró al público desde mediados de los años 1990.
"No se han subastado obras de arte comparables en Alemania desde 1945", explica Micaela Kapitzky, directora y socia de la Maison Grisebach, con sede en Berlín y encargada de la venta.
Según Maison Grisebach, la obra podría adjudicarse a entre 20 y 30 millones de euros, la estimación más elevada realizada hasta ahora para un cuadro vendido en Alemania.
Esta semana, la pintura fue objeto de una presentación, protegida por un cristal.
Coleccionistas privados, museos y otras instituciones de todo el mundo expresaron su interés en su adquisición, en un mercado del arte en auge en Alemania.
Para Beckmann, el exilio neerlandés estuvo marcado a la vez por el alivio de haber escapado de los nazis y por la frustración, lo que se refleja en sus obras, analiza Kapitzky, interrogada por la AFP.
"Huyó de los nazis y luego se encontró rodeado de ellos [cuando las tropas alemanas ocuparon los Países Bajos]. Sin embargo supo encontrar una paz interior sorprendente", añade, subrayando que Beckmann era "consciente de su valor como pintor".
Según Kapitzky, el autorretrato es también un testamento de la historia de amor entre Beckmann y Quappi, con ese terrible período de la historia como telón de fondo.
"Quappi lo conservó hasta su muerte, nunca se separó de él", destaca Kapitzky. "Max Beckmann era un hombre muy seguro de sí mismo, pero la necesitaba a su lado", añade.
- Tenacidad y desconfianza -
En vida, Beckmann (1884-1950) tuvo éxito en Alemania, hasta que los nazis calificaron su arte de "degenerado" y lo retiraron de los museos en 1937.
Cada vez más amenazado, Beckmann abandonó su país y se exilió en Ámsterdam, donde vivió durante una década antes de mudarse a Estados Unidos.
"Muerte silenciosa y conflagración a mi alrededor, sin embargo sigo vivo", escribe Beckmann en su agenda después de la invasión alemana de los Países Bajos en 1940.
En Ámsterdam, no conoció la pobreza, como muchos de los 20.000 refugiados alemanes en el país.
Tampoco corría peligro de ser deportado a un campo de concentración, a diferencia de sus amigos judíos.
Muchas de sus pinturas en los Países Bajos están dominadas por tonos oscuros, pero su autorretrato está teñido de colores más cálidos.
El resultado es una sensación de tenacidad mezclada con desconfianza.
"Cuando llegó me dije: es increíble la fuerza que emana de este cuadro", contó a la AFP Markus Krause, el comisario de la subasta.
Beckmann murió a los 66 años de un ataque cardíaco cuando se dirigía al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, donde su autorretrato en chaqueta azul está expuesto.
Las obras de Beckmann, ahora considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX, han alcanzado precios exorbitantes en las últimas décadas.
"El infierno de las aves" ("Hölle der Vögel), una alegoría feroz del III Reich, fue adjudicado en 2017 por 36 millones de libras (41 millones de euros, 46 millones de dólares en esa época), un importe récord para el expresionismo alemán en una subasta.
El precio estimado en aquella época era mucho más bajo que el del autorretrato rosa-amarillo, señaló Kapitzky.
I.Matar--SF-PST