-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
Muere en Madrid el gran cantautor cubano Pablo Milanés a los 79 años
El cantautor cubano y fundador de la Nueva Trova Pablo Milanés falleció la madrugada del martes en Madrid a los 79 años, suscitando reacciones de pesar dentro y fuera de Cuba por la pérdida de una de las grandes voces de América Latina.
Pese al alejamiento que mantuvieron desde la década de 1980, su amigo y cofundador de la Nueva Trova, Silvio Rodríguez, subió a su blog la letra de "Pablo", una canción dedicada a su compañero en 1969 que empieza así: "Te conocí rasgando el pecho de la muerte un día. Tú no sabías nada y eras tú quien la llevaba de la mano".
El guitarrista cubano Eliades Ochoa habló de la contribución "inigualable" del compositor de "Yolanda", "De que callada manera" o "El breve espacio en que no estás", y dijo que su "legado es eterno".
"Me da coraje que te hayas ido pero tanta felicidad que hayas estado. Gracias por tu música", escribió el cantante español Alejando Sanz.
El fallecimiento de Milanés tras más de una semana hospitalizado en Madrid fue anunciado de madrugada por su oficina artística.
"Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid", anunció su oficina en su página de Facebook.
- Voz de una generación -
"Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a #Cuba", reaccionó, en Twitter, el presidente Miguel Díaz-Canel, quien recibió la noticia durante un viaje a Rusia.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, parafraseó la canción de Milanés dedicada a Chile tras el golpe de Estado de Santiago Pinochet.
"Pisaremos las calles nuevamente y lloraremos a los ausentes en tu nombre", escribió Sánchez.
El 11 de noviembre, la oficina del cantautor dijo que se encontraba "estable" y que era tratado por los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos meses habían venido afectando su estado de salud.
- "La verdad se pasaron" -
El fundador de la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez y Noel Nola, sufría desde hacía varios años una "enfermedad oncohematológica" que le obligó a instalarse en Madrid a finales de 2017 "para recibir un tratamiento inexistente en su país", precisó el comunicado.
Además, se le había transplantado un riñón.
El músico cubano canceló este mes sus últimos conciertos en España y en República Dominicana. En junio realizó su última visita a La Habana, luego de tres años de ausencia.
En esa ocasión se reunió con su público cubano en la Ciudad Deportiva de esta capital donde ofreció un emotivo concierto.
Pese a que el evento generó polémica ante la inicial intención oficial de distribuir parte de las entradas a organismos gubernamentales, finalmente la música de Pablito, como lo conocen en su tierra, unió en una voz a unos 10.000 cubanos que asistieron al evento.
"Siempre he dicho que es mi mejor público. El público de las giras que he hecho y que he podido comprobar en la atención y el respeto que me ha brindado, pero ustedes la verdad se pasaron", dijo ante miles de luces de celulares que se encendieron para recibirlo, en una noche en la que muchos cantaron y algunos lloraron presintiendo una despedida.
- "Amor hecho canción" -
Nacido el 24 de febrero de 1943 en Bayamo (este), Pablo Milanés abrazó con fuerza la revolución cubana en sus inicios para después tomar distancia y expresar críticas al gobierno de su país, pero nunca rompió la relación que lo unió con su pueblo a través de su música.
Personalidades del mundo político también lamentaron su muerte. Gustavo Petro, presidente de Colombia tuiteó: "Cantamos con sus canciones y nos llenó el corazón y el alma. Hoy fue llamado a cantar al sublime concierto de la eternidad".
"Te vamos a extrañar Querido Pablo. Buen viaje", añadió en el mensaje acompañado de un video en el que canta a dúo con Milanés el tema "El Primer Amor".
Las expresiones de tristeza de sus fans cayeron en cascada en las redes sociales. "Gracias por tanto amor a tu tierra. Gracias por tanto amor a los cubanos. Gracias por tanto amor hecho canción", resumió una tuitera en su mensaje.
Q.Bulbul--SF-PST