-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
Nadadora refugiada siria espera que su película ayude a otros desplazados
Antes de competir en dos juegos olímpicos, la nadadora siria Yusra Mardini estuvo a punto de ahogarse en el mar huyendo de la guerra en su país. Ahora espera que una nueva película sobre su historia ayude a sensibilizar sobre lo que viven los refugiados.
Mardini, de 24 años, cree que "Las nadadoras", que narra el peligroso viaje a través de Europa que ella y su hermana mayor Sarah emprendieron en 2015, tiene "un mensaje increíble" que provocará en los espectadores "alegría, esperanza, lágrimas, tristeza".
La cinta, que se proyecta en algunos cines del Reino Unido antes de su estreno mundial en Netflix el próximo miércoles, muestra a los dos hermanas separándose de sus padres y su hermana menor, que quedaron en Siria, para buscar refugio en Alemania.
Una vez allí, Yusra consiguió retomar los entrenamientos de natación y se clasificó para los juegos de Rio-2016, y cinco años después para los de Tokio como parte del equipo de refugiados.
"Cuando decidimos hacer esta película (...) queríamos que tuviera una repercusión", explicó durante una proyección en Londres.
"Es muy importante que muestre cómo es un refugiado de verdad. Queremos ser disyoqueis. Queremos ser arquitectos. Queremos ser médicos, ingenieros (...) y lo somos, incluso antes de venir a occidente", agregó.
La película, con una banda original que cuenta con la cantante australiana Sia y música árabe, narra la experiencia de cruzar el mar Egeo en un bote de goma abarrotado que hace aguas y amenaza con zozobrar.
- "Lugar seguro" -
Las hermanas, de las pocas personas a bordo que sabían nadar, se lanzaron al agua durante horas para disminuir el peso de la embarcación hasta que pudiese acercarse a la orilla.
"Nos dio mucho, mucho miedo, aunque seamos nadadoras", recordó Yusra, preocupada entonces porque había un niño en el bote, pese a que ella misma tenía sólo 17 años. "Es el mar, no es la piscina y no sabes qué hacer".
Al llegar a Berlín, entró en un club de natación y conoció al entrenador que la ayudó a clasificarse para los juegos olímpicos.
"La piscina era mi lugar seguro, incluso en Alemania", explica, asegurando que la ayudó a "integrarse". "Conocí a mucha gente y se convirtieron en una especie de familia para mí", recuerda.
Las hermanas Mardini confiaron su historia al escritor británico Jack Thorne y a la directora galesa-egipcia Sally El Hosaini. Ahora, las hermanas franco-libanesas Nathalie y Manal Issa las interpretaron en la gran pantalla.
"Vienen del Líbano. Entienden lo que pasamos. Y creo que eso fue muy, muy importante", asegura.
- "Voz fuerte" -
Yusra y Sarah lograron llevar después a sus padres y hermana menor a Alemania, donde vive ahora la familia.
Sin embargo, Sarah y otros activistas se enfrentan a cargos penales en Grecia -que incluyen espionaje, falsificación y ayuda a una organización criminal- acusados de ayudar a migrantes a cruzar el mar Egeo.
Esta siria de 27 años, que también fue nadadora de competición, regresó a la isla griega de Lesbos como voluntaria y supuestamente se unió a la oenegé de búsqueda y rescate Emergency Response Centre International (ERCI), que operó allí entre 2016 y 2018.
"Los cargos no eran justos y se enfrenta a hasta 25 años de cárcel, no solo ella, sino también otras personas. Y esas personas eran sólo voluntarios", afirma Yusra. "Sólo estamos intentando ayudar a los refugiados, es muy triste".
Contactada por la AFP, la embajada griega en Londres no hizo comentarios al respecto.
Yusra -embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde 2017- reconoció que al principio tuvo dudas sobre si debía integrar el equipo olímpico de refugiados, pero las superó.
"Me di cuenta de que ya no se trataba solo de mí (...) se trata de los refugiados, se trata de representarlos", afirma. "Después de eso, conseguí una voz poderosa y pensé '¿Sabes qué? ¿Por qué no usarla?'", dice sobre su decisión de hacer la película.
Q.Jaber--SF-PST