-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Carla Simón: "Filmar tiene algo de acto de amor"
Con tres largometrajes y un Oso de Oro de la Berlinale a sus espaldas, la española Carla Simón compite por la Palma de Oro en Cannes con "Romería", un filme sobre la recuperación de la memoria y los años del sida en España.
La directora, de 38 años, nutre su película de su historia familiar, cuando sus padres, heroinómanos, fallecieron de sida apenas ella siendo una niña.
PREGUNTA: ¿Cómo surge la idea de "Romería"?
RESPUESTA: "Surge un poquito de la frustración que yo sentí al intentar reconstruir la historia de mis padres y no poder hacerlo de una manera sana, a través del relato de mi familia. Te das cuenta de que la memoria, las historias que tienen que ver con esa época de los 1980, donde afectó tanto la heroína, han estado un poco enterradas. A la gente le cuesta hablar de ellas.
Sentí que seguramente nunca podría entender exactamente cómo fue. Surgió de abrazar esta capacidad que tiene el cine de crear las imágenes que no existen e incluso los recuerdos que siento que no van a existir nunca".
P: ¿Cómo es el proceso para trabajar a partir de las vivencias y los recuerdos de uno mismo?
R: "La película tiene mucha ficción, pero sí que es verdad que parte de mis propias emociones. Para mí era muy importante que el personaje hiciera este viaje desde la curiosidad, no desde el enfado. Muchas veces esas películas de búsqueda de las raíces están contadas desde el enfado, porque ha habido como un rechazo, una falta de amor. Yo esto no lo sentí nunca, siempre tuve amor en mi familia adoptiva. Por eso siempre lo hice desde la curiosidad y desde el no esperar nada, más bien entender algo sobre mis padres.
Cuando empiezas con un personaje que no tiene un conflicto, es un poco antinarrativo, pero me apetecía contar esto desde la luz y para potenciar la importancia que tiene para todos, creo, entender nuestra historia familiar y de dónde venimos para poder crear nuestra propia identidad".
P: ¿Qué le aporta a usted trabajar desde los recuerdos?
R: "Aporta sobre todo una conexión muy fuerte con lo que estás contando a nivel emocional, que luego se plasma en la pantalla de alguna manera. Filmar tiene algo de acto de amor, sobre todo filmar a gente que de alguna manera te interesa. Y como todo esto tiene que ver con mi familia... Esta conexión se transmite también al espectador.
Y sí que es verdad que a mí sí que me hacen crecer estas películas, porque me hacen reflexionar muchísimo sobre mi pasado, mi familia y poder ver la misma historia desde todos los puntos de vista".
P: También es un retrato de aquella época.
R: "Para mí era muy importante y, de hecho, un poco el motivo también de existir de la película, de darme cuenta que no era solo mi historia, sino la de mucha gente.
Después de nuestra larga dictadura, ese momento de eclosión de libertad y de transición democrática, que todos recordamos como una época feliz, tenía esa cara B, la crisis en España de la heroína, de cómo nadie hizo nada para parar eso. Y fue devastador en España, o sea, fue el país con una ratio más alta de sida de toda Europa.
Esto causó tanto dolor en las familias, esas pérdidas por el tabú de la heroína y del sida, que de alguna manera se ha enterrado esa memoria y se ha quedado como una cosa de una generación perdida. Está bien recuperarla porque de alguna manera también es memoria histórica".
P: ¿Con "Romería" cierra una trilogía de memorias familiares?
R: "Lo siento como un cierre. He explorado las tres ramas de mi familia, y ha sido con exploraciones muy distintas. Ahora me apetece explorar nuevos mundos, porque al final el cine lo que te permite también es eso: explorar cosas que de otra manera no llegarías nunca a conocer".
S.Abdullah--SF-PST