-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Un modelo de IA de Microsoft supera los métodos tradicionales de previsiones meteorológicas
Microsoft desarrolló un modelo de inteligencia artificial (IA) que logró obtener previsiones meteorológicas más precisas y a menor costo que los modelos tradicionales usados por las principales agencias internacionales, según resultados publicados este miércoles en la revista científica Nature.
El nuevo modelo, llamado Aurora, no ha sido comercializado, pero logró generar pronósticos meteorológicos de 10 días, así como trayectorias precisas de huracanes. Lo hizo con más precisión que los métodos tradicionales y a menores costos, subrayaron los investigadores de la revista Nature.
"Por primera vez, un sistema de IA puede superar a todos los centros operativos en la predicción de huracanes", dijo Paris Perdikaris, autor principal y profesor asociado de ingeniería mecánica en la Universidad de Pensilvania.
Aurora fue entrenada con datos históricos y pudo predecir correctamente todos los huracanes de 2023, incluso mejor que los actuales centros de predicción, como el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Los modelos tradicionales de predicción meteorológica están diseñados en base a principios físicos fundamentales --como la conservación de la masa, la energía y el momento angular-- y requieren una enorme capacidad de cómputo.
Según el estudio, los costes computacionales de Aurora, en cambio, son varios cientos de veces inferiores.
Los resultados experimentales suponen un nuevo avance en la era abierta en 2023 por el modelo de IA Pangu-Weather de Huawei, en momentos en que las principales agencias meteorológicas se esfuerzan por elaborar previsiones más fiables de los fenómenos extremos, exacerbados por el calentamiento global.
- "El Santo Grial" -
"Creo que estamos al inicio de una era de transformación" en la ciencia atmosférica, apuntó Perdikaris, en un video de presentación difundido por Nature.
"En los próximos cinco a diez años, el Santo Grial será cómo construir sistemas que puedan trabajar directamente con observaciones de fuentes de teledetección como satélites y estaciones meteorológicas para generar pronósticos de alta resolución en cualquier lugar que deseemos", añadió.
Según sus diseñadores, Aurora es el primer modelo de IA que supera de manera constante a siete centros de pronóstico que predicen, durante cinco días, la trayectoria de ciclones.
En su simulación, por ejemplo, Aurora predijo correctamente con cuatro días de antelación dónde y cuándo Doksuri —-el tifón más costoso jamás registrado en el Pacífico-— golpearía Filipinas.
Las previsiones oficiales en ese momento, en 2023, indicaban que se dirigiría al norte de Taiwán.
El modelo de IA de Microsoft también superó al del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) en el 92% de los casos para pronósticos globales a 10 días, en una escala de aproximadamente 10 km2.
El ECMWF, que ofrece pronósticos para 35 países europeos, es considerado el referente mundial en precisión meteorológica.
En diciembre, Google anunció que su modelo GenCast había superado la precisión del centro europeo en más del 97% de los 1.320 desastres climáticos registrados en 2019.
Estos resultados, aunque prometedores, son experimentales y están basados en eventos observados. Pero ya generan creciente interés entre las agencias meteorológicas.
Varias de ellas, incluyendo Meteo-France, están desarrollando sus propios modelos de aprendizaje de IA junto con los modelos digitales tradicionales.
"Esto es algo que hemos tomado muy en serio", dijo Florence Rabier, directora general del ECMWF, a AFP.
El primer "modelo de aprendizaje" del ECMWF, que los Estados miembros ya pueden usar desde febrero, es "cerca de 1.000 veces menos costoso en términos de tiempo de cálculo que el modelo físico tradicional", añadió.
Q.Jaber--SF-PST