-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La española Carla Simón presenta su "Romería" en competición en Cannes
La española Carla Simón estrena este miércoles en Cannes "Romería", en liza por la Palma de Oro, en una competición donde empiezan a despuntar algunos favoritos.
Con "Romería", la directora catalana cierra su trilogía sobre la memoria familiar, una saga alimentada por sus propias vivencias.
El filme cuenta la historia de Marina, una adolescente que viaja a Galicia para conocer a los parientes de su padre, fallecido de sida cuando era niña. A través del diario de su madre, que también murió por la misma enfermedad, conseguirá adentrarse en los recuerdos y secretos de la familia.
"¿Cómo fue la historia de amor de mis padres? Es algo que cualquiera necesita entender... si es fruto de un amor, si es fruto de una casualidad, si es fruto de qué tipo de relación. Y yo tenía muy pocas certezas sobre esto", dijo esta semana a la televisión española, sobre su largometraje.
Simón, de 38 años y que está prácticamente a término de su embarazo, es la segunda directora española en competir por el máximo galardón en Cannes, después de Isabel Coixet en 2009 con "Mapa de sonidos de Tokio".
La catalana ya hizo historia en 2022 al lograr el Oso de Oro con "Alcarràs" en la Berlinale donde, por cierto, también estaba embarazada.
En esta edición coincide en la competición con otro cineasta español, Oliver Laxe, que presentó la semana pasada "Sirat", una "road movie" ambientada en el desierto y con música tecno de fondo.
- Assange -
Este martes se presentarán otros dos filmes en competición.
"The History of Sound", del sudafricano Oliver Hermanus, con las estrellas Paul Mescal y Josh O'Connor, en un idilio entre estos dos hombres en una zona rural de Estados Unidos, mientras en Europa estalla la Primera Guerra Mundial.
Y el noruego Joachim Trier, de 51 años, presentará su tercera película a competición, "Sentimental Values", con Elle Fanning y su actriz fetiche, Renate Reinsve, una historia que cuenta cómo un cineasta intenta rehacer sus lazos con sus hijas.
En total, 22 largometrajes compiten por la Palma de Oro, siete de ellos dirigidos por mujeres, el mismo número récord que en 2023.
A medida que se acerca el final de la competición, que verá su palmarés este sábado, se van desmarcando algunas de las cintas presentadas.
Según los paneles de críticos, la brasileña "El agente secreto", de Kleber Mendonça Filho, sobre un profesor que huye de su pasado durante los años de dictadura, está entre las favoritas. También la hipnotizante "Sirat".
La ucraniana "Two Prosecutors", de Sergei Loznitsa, sobre los crímenes estalinistas, figura en buena posición, y "Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, también podría formar parte del palmarés.
Este miércoles también habrá un invitado especial, el fundador de Wikileaks Julian Assange, para promocionar un documental del que es protagonista, "The Six Billion Dollar Man", de Eugene Jarecki.
El filme muestra la vida del famoso activista australiano, que pasó 14 años recluido entre la embajada de Ecuador en Londres y una cárcel en la capital británica. El expresidente ecuatoriano Rafael Correa, que había propuesto asilo a Assange, estará presente en el estreno.
M.AlAhmad--SF-PST