-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
Egipto desvela nuevos descubrimientos arqueológicos en Luxor
Egipto desveló el miércoles nuevos descubrimientos arqueológicos en una antigua necrópolis de la famosa ciudad de Luxor, entre ellos tumbas de hace 4.000 años y obras de arte de la época de la reina-faraón Hatshepsut.
Los objetos, hallados durante una excavación que duró tres años se encontraron en la región de Deir al Bahari, en la necrópolis de Tebas, en la orilla occidental del Nilo, informó en un comunicado el egiptólogo Zahi Hawass, quien dirigió la misión en cooperación con el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.
Los hallazgos datan del periodo comprendido entre la XV dinastía (1650-1550 a.C.) y la XVIII dinastía (1550-1292 a.C.), que contó con faraones como la reina Hatshepsut y el rey Tutankamón.
El equipo desveló una parte intacta de las fundaciones del templo del valle funerario de la reina Hatshepsut así como sus obras de arte, entre ellas bajorrelieves e inscripciones con colores vivos y bien preservados.
Algunos de los 1.500 bloques decorados representan a la reina y a su sucesor, Tutmosis III, realizando rituales sagrados.
"Es lo más bonito que he visto en mi vida", declaró Hawass al desvelar estos descubrimientos.
"Es la primera vez que disponemos de un conjunto final de decoraciones de un templo de la XVIII dinastía", declaró a los periodistas.
Bajo las fundaciones del templo, los arqueólogos descubrieron herramientas ceremoniales marcadas con el nombre de la reina.
Otros hallazgos importantes fueron las tumbas excavadas en la roca de altos funcionarios del Imperio Medio y una tumba de la dinastía XVII del "Supervisor del Palacio" de la reina Tetisheri.
Tetisheri era la abuela del faraón Amosis I, que expulsó a los hicsos, un pueblo de Asia occidental que invadió Egipto y controló el delta del Nilo durante casi un siglo.
También se descubrieron pozos funerarios con ataúdes de madera marcados con un emblema de plumas de la dinastía XVII, así como tumbas infantiles con juguetes.
El anuncio del miércoles se produce en un momento en que Egipto redobla sus esfuerzos para reactivar su sector turístico, fuente clave de divisas para la economía del país, que atraviesa dificultades.
Egipto recibió a 15,7 millones de turistas el año pasado y busca atraer a 18 millones este año.
L.Hussein--SF-PST