-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
La comunidad cristiana celebra una Navidad ensombrecida por las guerras
Los cristianos de todo el mundo celebran este miércoles la Navidad, en un ambiente ensombrecido por las guerras y el ataque masivo de Rusia a Ucrania en la mañana.
Con la guerra en Gaza sin visos de terminar, se espera que el papa Francisco renueve sus llamados a la paz en Oriente Medio en su tradicional bendición "urbi et orbi" (a la ciudad y al mundo), a mediodía en el Vaticano.
Durante la misa de Nochebuena, el pontífice argentino aprovechó para instar a los cristianos a pensar en "las guerras, en los niños ametrallados, en las bombas sobre escuelas u hospitales" tras otro año de conflictos encarnizados.
Precisamente en la noche de Navidad, Moscú lanzó decenas de misiles y drones contra la ya devastada red energética de Ucrania.
"Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana? Más de 70 misiles, incluidos misiles balísticos, y más de un centenar de drones de ataque. El objetivo es nuestro sistema energético", declaró el presidente Volodimir Zelenski.
Ucrania celebra este año, por segunda vez en su historia moderna, la Navidad el 25 de diciembre, como en los países occidentales, y no el 7 de enero como en el calendario juliano que rige en la Iglesia ortodoxa rusa.
- "Limitamos nuestra alegría" -
Un avión de línea de la compañía Azerbaijan Airlines, con 67 personas a bordo, se estrelló el miércoles en el oeste de Kazajistán, informaron las autoridades, que por ahora reportaron 32 supervivientes.
En Belén, ciudad de Cisjordania ocupada y cuna del cristianismo, las celebraciones fueron silenciosas.
Desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre de 2023, Belén prescindió de su enorme árbol de Navidad y de las elaboradas decoraciones que normalmente atraen a los turistas, conformándose con unas pocas luces festivas.
"Este año limitamos nuestra alegría", declaró el martes a AFP el alcalde de Belén, Anton Salman.
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, contó el martes ante una pequeña multitud que acababa de regresar de Gaza, donde vio "todo lo que fue destruido, la pobreza, el desastre"
"Pero también vi vida. No se rinden. Así que ustedes tampoco deben rendirse", agregó.
Hisham Makhoul, residente en Jerusalén, afirmó que pasar la Navidad en la ciudad santa ofrecía una "vía de escape" de la guerra entre Israel y Hamás, que asola la Franja de Gaza desde hace más de 14 meses.
"Lo que estamos viviendo es muy difícil y no podemos olvidarlo por completo", declaró Makhoul, refiriéndose a la situación en el territorio asediado.
- Gaza y Siria -
Alrededor de 1.100 cristianos viven en Gaza, y cientos se reunieron en una iglesia para rezar por el fin de la guerra.
"Esta Navidad huele a muerte y destrucción", declaró George Al Sayegh, un desplazado palestino en Ciudad de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigió el martes a los cristianos, agradeciéndoles su apoyo a la lucha de Israel contra las "fuerzas del mal".
En Siria, donde Bashar al Asad fue derrocado el 8 de diciembre, las nuevas autoridadas, dominadas por islamistas, han tratado de tranquilizar a los cristianos, en un país de amplia mayoría sunita.
"No era evidente reunirse en las circunstancias actuales y rezar con alegría, pero gracias a Dios, lo hemos hecho", dijo a AFP Sarah, una fiel que asistió a la catedral siríaca ortodoxa de San Jorge en Damasco.
- Cena solidaria -
En Alemania, la Navidad también se presenta sombría para muchas familias tras el atropello múltiple que dejó cinco muertos en un mercado navideño, lo que llevó al Presidente Frank-Walter Steinmeier a lanzar un llamado a la unidad.
En Buenos Aires, una cena solidaria para personas sin hogar congregó a unas tres mil personas frente al Congreso Nacional. Argentina vive una situación social muy difícil, ya que la pobreza alcanza a más de la mitad de la población al cabo del primer año de gobierno del ultraliberal Javier Milei.
"Vine porque me siento solo y es triste", dijo a la AFP Walter Villagra, un sin techo de 54 años que sobrevive juntando latas desde que perdió su trabajo como electricista cuatro años atrás.
En Estados Unidos se puso en marcha la tradición anual de seguir la travesía Papá Noel gracias a un sitio internet.
El general de la fuerza aérea Gregory Guillot quiso tranquilizar a todos los niños asegurando que los recientes y misteriosos avistamientos de drones no afectarían a las entregas de regalos.
Y en Francia, numerosos fieles se apresuraron para asistir a la tradicional misa de Navidad en Notre Dame de París, que la celebró por primera vez desde el incendio de 2019.
burs/lb/tym/fg/ach/hgs/avl
B.AbuZeid--SF-PST