-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Un famoso bailarín de ballet de origen ucraniano y proPutin abandona Rusia
El famoso bailarín ucraniano-ruso Serguéi Polunin, conocido por su salida abrupta del Royal Ballet de Londres y por sus tatuajes con la imagen de Vladimir Putin, anunció el miércoles que planea dejar Rusia.
"Agradezco a Rusia todo lo que hizo por mí. Llegó el momento en que el alma no se siente donde debería estar", escribió en su cuenta de Instagram.
"Mi tiempo en Rusia terminó, ya cumplí mi misión aquí", dijo en un largo mensaje ambiguo y lleno de errores dirigidos a sus aproximadamente 219.000 seguidores.
"El lugar al que iremos aún no está claro", añadió Polunin, que publicó este mensaje en su cuenta de Telegram el domingo, pero la información no había sido retomada en la prensa rusa.
El bailarín de 35 años, nacido en el sur de Ucrania y que tiene la nacionalidad rusa desde 2018, no explicó claramente por qué quería abandonar Rusia.
El verano pasado, en videos en línea, afirmó estar siendo seguido y temer por la "seguridad" de su familia.
Además la semana pasada fue reemplazado como director del teatro de ópera y ballet de Sebastopol, en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia, según la agencia estatal Ria Novosti.
Apodado el "chico malo del ballet" por sus interpretaciones apasionadas y sus declaraciones controvertidas, Polunin había dejado abruptamente el Royal Ballet británico en 2012 después de ser promovido a bailarín principal.
En los últimos años se destacó por su apoyo incondicional a Vladimir Putin y a la ofensiva rusa en Ucrania iniciada en febrero de 2022.
También había celebrado la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, donde vivió y trabajó desde entonces.
En agosto pasado Polunin aseguró en Instagram que Rusia estaba combatiendo a los "nazis" en Ucrania, repitiendo uno de los argumentos utilizados por el Kremlin para justificar su invasión.
En octubre de 2023 rindió homenaje a Putin en su cumpleaños, calificándolo como el hombre "más amable y talentoso".
En sus últimas publicaciones en línea continuaba mostrando el rostro del presidente ruso tatuado en su pecho y hombros.
T.Khatib--SF-PST