
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC

Los tesoros expoliados por los Países Bajos retornan a su tierra natal en Indonesia
A mediados del siglo XIX, unos funcionarios de la administración colonial neerlandesa en Indonesia escalaron un volcán y avistaron una estatua antigua a la que se le atribuían propiedades contra la mala suerte. La pieza fue saqueada y llevada a los Países Bajos.
La estatua de roca volcánica del dios hindú Ganesha, con su cabeza de elefante característica, se exhibe ahora en el Museo Nacional de Indonesia, en Yakarta, como parte de un esfuerzo por restituir piezas sacadas durante la colonización, que se extendió desde finales del siglo XVII hasta 1945.
"Apoyamos plenamente esta iniciativa porque forma parte de la preservación de nuestra cultura", afirma Devi Aristya Nurhidayanti, empleada de banco de 23 años, delante de la estatua de Ganesha.
Esta restitución forma parte de un movimiento global para devolver tesoros expoliados de países del sur global y llevarlos a sus tierras natales, un proceso que puede durar décadas.
Hasta mediados de diciembre, Países Bajos devolvieron a Indonesia 828 bienes culturales, según la Agencia del Patrimonio de Indonesia.
El gobierno neerlandés se comprometió a restituir los tesoros robados durante los más de tres siglos que duró la colonización del archipiélago, para cumplir con una recomendación emitida en 2020 por un comité especializado.
- "Un esfuerzo espiritual" -
Los estrechos vínculos diplomáticos entre Indonesia y Países Bajos desempeñaron un papel clave en la negociación, que surgió a partir de un acuerdo en 2017, explica I Gusti Agung Wesaka Puja, director del Equipo de Repatriación de Colecciones Indonesias en manos de los Países Bajos.
"El significado de esto es demostrar a la comunidad internacional que Indonesia es capaz de hacer que estos objetos sean devueltos", declara a AFP. "Esto contradice a los escépticos que afirman que Indonesia carece de la capacidad para preservar un patrimonio de tanto valor".
Entre las piezas devueltas hay otras tres esculturas que representan deidades y que fueron saqueadas de un templo del siglo XIII del reino de Singosari, situado cerca del volcán activo monte Semeru, en Java, la principal isla de Indonesia.
Entre las piezas hay una representación de Ganesha de pie, una de las pocas que hay en el mundo, según el arqueólogo Dwi Cahyono.
"Esta posición de pie simboliza la vigilancia ante el peligro", explica.
Para él, el proceso de repatriación es un "esfuerzo espiritual para calmar la furia de las catástrofes en Indonesia", un archipiélago situado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, una zona muy propensa a los terremotos.
Se estima que miles de bienes culturales expoliados siguen en el extranjero. Aunque no están previstas más restituciones desde Países Bajos, Dwi espera el retorno de más obras en los próximos años.
"Esto sigue siendo una prioridad, ya que estos objetos son esenciales para fortalecer nuestro patrimonio cultural", asegura.
K.Hassan--SF-PST