-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
El artista húngaro que asombra con sus megaconstrucciones Lego
De pequeño, Balazs Doczy apenas podía conseguir juguetes Lego en Hungría, separado de Europa occidental por la cortina de hierro. Ahora, este artista construye modelos de 1,8 millones de piezas como un colorido tranvía expuesto desde noviembre en Budapest.
En el corazón de la capital húngara, la construcción del convoy requirió un equipo de 90 personas y 6.800 horas de trabajo a lo largo de un mes.
El artista de 48 años asistió al comienzo del montaje antes de volver a la isla española de Mallorca, donde trabaja como instructor de buceo.
De once metros de largo, el tranvía construido a pedido de los organismos de transporte y turismo de la ciudad y en exposición hasta el 6 de enero fascina a los transeúntes.
"¡Nunca vimos nada así!", exclama el turista malasio Lucas Chang, de 32 años. Eva Lakatos, una profesora jubilada, celebra "una atracción única" y alaba "la determinación detrás de un logro así".
- "Megaestructuras" -
Es el proyecto más ambicioso hasta la fecha de Balazs Doczy, que suele intervenir en la fase preparatoria como un arquitecto que resuelve "desafíos técnicos".
"Edificar estas megaestructuras no tiene nada que ver con los proyectos Lego normales", explica a la AFP. "Primero diseño los esbozos en ordenador, apilando piezas virtualmente, definiendo la escala adecuada y los elementos clave".
"Cada construcción tiene un talón de Aquiles. Me centro en este punto y una vez resuelto, el resto sale con naturalidad", afirma Doczy.
Pero la más mínima imperfección puede hacer tambalear todo. Por ello usa pegamento fuerte e instala un armazón de metal para dar solidez al conjunto.
Fascinado desde su infancia por estos juguetes daneses, "suplicaba a los niños de los vecinos para usar sus cajas y construir estructuras cada vez más grandes" con su hermano mayor. En esos tiempos, estas piezas eran poco comunes en este país del centro de Europa que estaba en el lado comunista de la cortina de hierro.
"Éramos ya ambiciosos en esa época", dice Doczy sonriente.
La pasión quedó en segundo plano a medida que fue creciendo, pero se encendió de nuevo gracias a su sobrino. "Nos miramos con mi hermano, nuestros ojos se iluminaron y decidimos volvernos a poner".
En medio de una mudanza desde Indonesia hacia su Hungría natal, funda en 2013 una empresa familiar bautizada "Taller de ladrillos" y empieza a concebir estas ambiciosas iniciativas.
- "Profesional certificado de Lego" -
Pronto se da a reconocer con maquetas de la basílica de San Estebán o de la plaza de los Héroes de Budapest. También reproduce después de muchas noches en blanco los leones que decoran el puente de las Cadenas sobre el río Danubio en la ciudad.
Al imaginar su tranvía, por primera vez dejó voluntariamente espacios libres para "permitir a cada uno expresar su creatividad y transformar la escultura en una obra comunitaria".
Desde 2017, Balazs Doczy dispone oficialmente del título de "profesional certificado de Lego (LCP)".
Solo una veintena de creadores en el mundo disponen de este título que recompensa a quienes son capaces de imaginar "diseños originales e innovadores empujando los límites de la creatividad y de la construcción", explica un portavoz de la empresa danesa.
Aunque no recibe retribución financiera, "puede consultar regularmente a los otros LCP", acceder a un programa exclusivo y "puede hacer pedidos de las 14.000 piezas diferentes" fabricadas por la empresa, afirma el artista.
A veces eso no basta y debe explorar los mercados de segunda mano para encontrar antiguas piezas, algunas incluso de los años 1970 de su infancia.
Incluso llega a explorar los fondos submarinos, su segunda pasión, pero nunca ha descubierto ninguna pieza en los abismos. "Son demasiado valiosas para ser lanzadas", afirma.
H.Darwish--SF-PST