
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC

El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers
El Gobierno español presentó este martes un innovador proyecto de ley para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a rectificar publicaciones en Internet, especialmente las de "influencers" con más de 100.000 suscriptores.
"Hay profesionales del bulo y de la mentira que todos los días enfangan nuestro debate público con mentiras y con falsedades. También contra ellos se podrá ejercer el derecho de rectificación", explicó el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros semanal.
Este texto sobre el "derecho a la rectificación" reemplazará al de 1984 para "adaptar a la realidad del siglo XXI" y "a un entorno digital como es el actual" este derecho, añadió Bolaños.
El proyecto de texto, que tiene que ser aprobado por el Parlamento, establece que todos los medios de comunicación, creadores de contenidos e influencers con más de 100.000 suscriptores en una red social o más de 200.000 suscriptores en todas sus redes online deberán disponer de "un mecanismo fácil y accesible para facilitar el derecho a la rectificación de los ciudadanos de nuestro país", explicó Bolaños.
El plazo para solicitar una rectificación a un medio de comunicación también se ha ampliado, de siete a diez días. Ya no será necesario ponerse en contacto con el director de la publicación.
En un comunicado de prensa, la asociación de consumidores Facua expresó su satisfacción con la propuesta del Gobierno, estimando "necesario que los afectados por informaciones inexactas o falsas tengan una cobertura legal que no solo les permita emprender medidas en defensa de su derecho al honor, sino también para requerir la publicación de su contraversión".
Desde hace meses, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, ha hecho de la lucha contra la desinformación una prioridad, y en septiembre presentó un plan de "renovación democrática", condenando a quienes difunden "desinformación y difamación".
Este plan del gobierno se anunció a raíz de la apertura de una investigación a su esposa Begoña Gómez por corrupción y tráfico de influencias, tras la denuncia de un grupo de personas próximas a la extrema derecha, que admitieron haberse basado en informaciones de prensa no contrastadas.
Se prevé su aplicación gradual hasta el final de la legislatura, dentro de tres años, e incluye una treintena de medidas, entre ellas la creación de un registro público en el que figuren los periódicos, sus propietarios y sus ingresos por publicidad, y el refuerzo del derecho a la intimidad y a la rectificación de informaciones erróneas.
U.AlSharif--SF-PST