-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
"Cien años de soledad" y Netflix: el realismo mágico irrumpe en Cuba
Netflix irrumpe en el realismo mágico con la presentación el viernes de la serie "Cien años de soledad" en Cuba, el país que "adora a García Márquez", pero que tiene un complejo acceso a esta plataforma.
Los primeros dos capítulos de la esperada serie se presentaron en el marco del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, una fiesta del celuloide en la que el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), premio nobel de literatura y autor de la celebrada novela, tuvo un papel fundamental.
Cuba "es un país que adora a García Márquez, que conoce Cien Años de Soledad a fondo, cada uno tiene su imaginario de cada personaje en esta novela", dijo a la AFP la actriz cubana Jaqueline Arenal, que encarna el papel de Leonor, la esposa de Don Apolinar Mosco.
"Pensé que llegaría a muy pocas personas" en Cuba, pero el hecho de que estos capítulos sean proyectados "me parece absolutamente emocionante", añadió Arenal, quien narró que pudo conocer al nobel colombiano gracias a su compatriota, el fallecido cantautor Pablo Milanés.
Por muchos años, García Márquez fue parte del jurado en este festival, además de impulsar la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con sede en La Habana, y presidirla hasta su fallecimiento.
En el legendario cine Yara, Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos para América Latina de Netflix, dijo a la prensa poco antes de la proyección que ha sido muy diferente la reacción a la serie en las capitales del mundo donde se ha presentado. "Aquí es muy emocionante y estamos muy felices", señaló ante de la proyección.
El estreno oficial en la plataforma está programado para el 11 de diciembre, con un evento especial en Bogotá.
- "Cariño en un momento árido" -
El libro, publicado en 1967, es una de las obras cumbre de la literatura en español, y su versión cinematográfica era vista como un desafío monumental.
La serie, dividida en dos partes de ocho episodios, arranca narrando la historia épica de los Buendía, desde el matrimonio de José Arcadio y Úrsula hasta el nacimiento del legendario Coronel Aureliano Buendía.
"Creo que poner esta serie en este escenario, cuando nosotros no tenemos acceso a la plataforma desde Cuba, también es una forma de querernos, de traernos algo, un poco de cariño en un momento árido", dijo Julio César González Pagés, un antropólogo cubano que acudió al evento, refiriéndose a la crisis que vive la isla.
Tan solo hace dos días el país sufrió un gigantesco apagón nacional de 24 horas.
Netflix comenzó a operar en Cuba en 2015, durante el deshielo entre La Habana y Washington, que permitió la flexibilización del embargo económico contra la isla comunista. En su momento, la firma estadounidense apostó por un mejor "acceso a internet" y que las tarjetas de crédito y débito se volvieran "más accesibles" en la isla.
El recrudecimiento del embargo durante el primer mandato de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021) obstaculizó estos avances.
Ahora, los cubanos no pueden utilizar tarjetas bancarias Visa o Mastercard para pagar sus membresías, lo que los obliga a depender de familiares y amigos en el extranjero.
Otros recurren a intermediarios que revenden cuentas, con anuncios en grupos de WhatsApp ofreciendo perfiles por unos ocho dólares mensuales o cuentas completas por trece, constató la AFP.
La conectividad es otro desafío. Según cifras oficiales, hasta noviembre de 2023 solo 282.000 hogares cubanos contaban con internet fijo en una población de 10 millones de habitantes. El internet móvil llegó a la isla hace apenas seis años.
Para muchos, como Lara Bosque, una mesera de 35 años, consumir contenido de esta plataforma de streaming es un lujo que no se pueden permitir.
"No veo Netflix porque no tengo internet en mi casa, me gastaría todos los datos, a veces cargo hasta dos veces al mes, ¡imagínate si me pongo a ver eso!, comenta, mostrando su teléfono.
Y.Zaher--SF-PST