
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"

El discurso beligerante de Milei impacta en la vida diaria de los argentinos
El presidente Javier Milei, adicto a las redes sociales para reproducir cumplidos y repartir agravios, introdujo en un año de gobierno un léxico creativo para el insulto que según expertos habilita a los argentinos a multiplicar hostilidades en línea y en la calle.
El líder ultraliberal llama "econochantas" a los economistas que considera "chantas" (farsantes) porque cuestionan su política económica, y "sindigarcas" a sindicalistas a quienes acusa de "garcas" (estafadores).
Milei se refiere a sus adversarios políticos como "mandriles", "ratas", "parásitos", "degenerados fiscales" y "casta putrefacta".
"El discurso de Milei es atípico por su agresividad y violencia simbólica", dijo a la AFP Ezequiel Ipar, director del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos (LEDA) de la Universidad Nacional de San Martín.
Los discursos de odio no nacieron con el presidente, prosigue, pero él sabe "organizarlos y orientarlos" para sintonizar con el malestar social.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, justifica el estilo del mandatario diciendo que se trata de "una persona súper respetuosa que defiende la libertad de expresión como nadie".
Tal visión de la libertad de expresión como un "privilegio absoluto" es para Ipar un sello de las derechas radicales contemporáneas –con Donald Trump y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro a la cabeza– y una "mala interpretación" que busca igualarla con la "libertad de agredir, de amenazar y de hacer discursos estigmatizantes".
El 65,7% de los argentinos cree que "el odio y la intolerancia están aumentando" desde que gobierna Milei, según una encuesta de septiembre de la consultora Zubán Córdoba.
- Tropa y prensa -
Milei, quien cumple el 10 de diciembre su primer año de gestión, también suele cargar contra la prensa.
El mes pasado escribió en X que los periodistas son "delincuentes del micrófono". En sus discursos suele atacar a los "periodistas ensobrados" (corruptos) y en un mitin reciente defendió a sus "trolls" por "mostrar la realidad" mejor que la prensa.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) denunció en septiembre el clima de "hostilidad" contra los medios de comunicación.
"Las acusaciones y los denuestos presidenciales motorizan a un ejército de troles, con el amparo del anonimato y de un financiamiento opaco, que multiplican agresiones verbales y abren así rendijas a la violencia física", escribió Adepa, al enumerar decenas de casos de periodistas y medios que sufrieron "imputaciones infundadas y descalificaciones estigmatizantes".
Este "ejército de troles" es señalado por replicar y justificar los insultos del mandatario a través del acoso, la intimidación y el doxeo, es decir, la publicación en línea de datos personales.
Es lo que denunció el periodista Alejandro Alfie, quien afirmó haber sido víctima de doxeo tras escribir en agosto en el diario Clarín sobre los troles que atacan a la prensa. La campaña de hostigamiento de la que fue objeto fue denunciada por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
Algunos integrantes de la estrategia digital de Milei trabajan en el Estado y otros mantienen populares programas de streaming "libertarios", en referencia a la ideología del presidente.
Uno de estos célebres influencers es Daniel Parisini, conocido en X como "Gordo Dan" y que en noviembre denominó a la naciente agrupación política "Las Fuerzas del Cielo" como "el brazo armado de La Libertad Avanza", el partido fundado por Milei.
Se refería a los teléfonos móviles, "el arma más poderosa de la historia de la humanidad".
- Violencia digital -
Pero el oficialismo no tiene el monopolio de la violencia verbal y, ocasionalmente, también física.
Por ejemplo, el influencer libertario Franco Antúnez, conocido como "Fran Fijap", asistió a una marcha opositora desde la cual publicó en la red X la frase "LTA ('la tienen adentro'), zurdos", repitiendo una expresión que suele utilizar el presidente.
A continuación fue atacado por manifestantes y tuvo que refugiarse en un comercio. Al día siguiente, Milei lo recibió en su residencia.
También el dirigente social Juan Grabois, de izquierda, se ha referido en las redes al gobierno como una "caterva de hijos de puta" formada por "empobrecedores vocacionales".
La expresidenta Cristina Kirchner, líder de la oposición, mantiene por su parte ocasionales cruces de insultos con Milei.
Para Ana Slimovich, doctora en Ciencias Sociales especializada en redes sociales, la comunicación confrontativa del gobierno "está tensionando los márgenes de lo que se puede decir y cómo puede decirse", lo que genera "una amplificación de la violencia".
"Los discursos de odio, la información falsa, la reproducción de estereotipos y la violencia digital han aumentado, lo que puede tener implicancias en el espacio público y, de hecho, las tiene", dice a la AFP.
Según Ipar, cuando la autoridad "se expresa de esta manera, autoriza a que otros desinhiban este tipo de violencia".
F.AbuShamala--SF-PST