-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
Nuevo álbum de Natalia Lafourcade celebra la experiencia del directo
El nuevo álbum en directo de la cantante mexicana Natalia Lafourcade ofrece una mirada íntima de su proceso musical, capturando un momento singular que, según ella, tiende un puente hacia su próximo capítulo creativo.
"Live at Carnegie Hall", que sale a la venta el jueves, es la grabación de una actuación de Lafourcade en octubre de 2022 en el legendario recinto musical neoyorquino.
Allí presentó hace dos años su álbum de estudio más reciente, "De Todas Las Flores", que cuenta con cameos de estrellas como David Byrne, Omara Portuondo y Jorge Drexler.
El trabajo, profundamente personal, le valió un Grammy y un Grammy Latino a la artista de 40 años aclamada internacionalmente.
Cantar en directo forma parte de la entrega de una canción a su público, declaró a la AFP en una entrevista reciente, un momento en el que la obra deja de ser sólo suya.
"Siento que estaba allí para dar la oportunidad a esta canción de existir por sí misma", explica Lafourcade, refiriéndose en particular a "Hasta la raíz", un éxito sobre sus orígenes mexicanos incluido en su álbum de estudio homónimo.
Al ofrecerla al público, Lafourcade dice que se convierte en una obra de arte para "recordarnos algo importante: que todos estamos conectados".
En lo personal, "Hasta la raíz" le sirve de recordatorio de su tierra: "Y que puedo volar a cualquier parte, a cualquier lugar que pueda soñar, y puedo irme lejos de ese lugar. Pero tengo eso, esa raíz", dice.
Saber que su música cobrará vida propia no forma parte de su proceso de composición, afirma. "Intento no pensar, porque eso se interpondría en el camino de la canción y la letra".
"A veces siento que la música es como si dijera: 'quítate de en medio, déjame entrar'", sostiene.
Lo mejor es quitarse de en medio, "porque entonces la música te sorprende", dice.
- "Nuestra música" -
Lafourcade es una de las estrellas contemporáneas más laureadas de América Latina, con 18 Grammy Latinos en su haber -la mayor cantidad de cualquier artista femenina- y es también una habitual de los Grammy de la Academia de la Grabación.
Hija de músicos, creció en el estado de Veracruz y se inició hace más de dos décadas en la escena musical alternativa de México, antes de inclinarse por la música tradicional y convertirse en intérprete de canciones folclóricas y estándares mexicanos.
Desde entonces, su trabajo desafía los géneros con influencias del pop, el rock, el jazz y el folclore regional mexicano, incluido el jarocho, y también se ha inspirado en el mundo clásico.
En los últimos años, Lafourcade ha unido fuerzas con la Filarmónica de Los Ángeles y el que fuera su director, el venezolano Gustavo Dudamel, actuando en el Hollywood Bowl y, por supuesto, en el Carnegie Hall.
Este otoño se presentó con Dudamel en un concierto en el recinto neoyorquino. Asegura que tocar con él y la orquesta "es como volar".
"No hay tanto ensayo para los espectáculos con Gustavo", dice. El énfasis está en ver "cómo reaccionamos a esa energía y la gente, y el lugar y la orquesta, y luego está mi banda", añade.
Entonces, "podremos construir algo que sea único". "Es toda una colaboración entre universos".
Lafourcade no ha dado detalles sobre el futuro de su carrera, pero dice que su nuevo álbum en directo en el Carnegie Hall representa "un momento que marcó" su trayectoria musical y "es también un puente hacia una nueva etapa".
Entre sus inspiraciones actuales, cuenta a la AFP, está el flamenco, aunque nunca se aleja de los sonidos de su país, como el jarocho y el género de baladas bolero.
"Estoy feliz de ver cómo los latinos nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y no nos da vergüenza mostrarlo", dice, refiriéndose a la explosión en los últimos años de la música latina en las plataformas de "streaming".
"Esta es nuestra música", sostiene, y "hay gente de diferentes lugares del mundo prestando atención".
G.AbuOdeh--SF-PST