-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Esperando al Rey Elvis, Cannes se entretiene con un telonero de lujo, Jerry Lee Lewis
El 75º Festival de Cannes espera con expectación el desembarco de uno de sus directores favoritos, Baz Luhrmann, con su película sobre Elvis Presley, y para entretener al público llamó a un telonero de lujo, el pianista Jerry Lee Lewis.
"Elvis" será presentada el miércoles. Es una superproducción de las que Luhrmann, autor de musicales como "Moulin Rouge" y de adaptaciones majestuosas de clásicos, como "Romeo y Julieta" o "El Gran Gatsby", es especialista.
La nieta de Elvis, la directora Riley Keough, presente en Cannes, aseguró que vio el filme recientemente con su madre, Lisa Marie Presley, y su abuela, Priscilla Presley.
"Hay mucho trauma familiar y trauma generacional que empezó ahí". Verlo "fue una experiencia muy intensa", aseguró.
La película es interpretada por Austin Butler y el oscarizado Tom Hanks como mánager de Elvis, el coronel Tom Parker.
- Un villano de serial -
"El coronel Parker es un villano de serial. Un representante de artistas de la tradición antigua, un pícaro que entra en Estados Unidos sin visado desde Holanda. Empieza en el circo, en el vodevil o en los teatros de más baja estofa. Y acaba siendo el manager de Elvis", explicó a la AFP por vía telefónica Ignacio Julià, crítico musical y fundador de la revista española Ruta 66.
Jerry Lee Lewis siempre respetó la figura de Elvis, cuya música descubrió escuchando la radio de la camioneta de su padre.
Pero el coronel Parker lo tenía "enjaulado como un mono", lanza el pianista en el documental que le dedica el cineasta Ethan Cohen, presentado en Cannes el domingo por la noche.
Jerry Lee Lewis (nacido en 1935) encarna el lado salvaje del rock blanco y sureño, con canciones como "Great Balls of fire" o "Whole lotta shakin' going on".
Cohen, otro de los realizadores fetiches de Cannes, le rinde homenaje con un documental clásico, a partir de sus actuaciones legendarias y sus declaraciones rimbombantes.
"Fue tan divertido hacerlo (el documental)", explicó al público, que lo ovacionó al término del estreno.
Jerry Lee Lewis, que tuvo un ataque cerebral hace tres años y volvió a reaprender a tocar el piano "es todo un caso", añadió Cohen, entre risas.
Cannes mantiene una relación con el rock menos glamurosa que con Hollywood. Pero muy larga y fructífera.
Fue en la Croisette donde se estrenaron clásicos como "Easy Rider" (1969), una "road movie" hippie, la ópera rock "Tommy" del grupo británico Who, o "Gimme Shelter" (1971), un documental sobre la desafortunada gira de los Rolling Stones por Estados Unidos que acabó en un desgraciado concierto en Altamont, donde se produjo un asesinato.
Ignacio Julià colaboró en un documental presentado el año pasado en Cannes sobre el grupo Velvet Undergound, y rodado por Todd Haynes.
El género sufrió un "salto cuántico" con ese documental, bien recibido en Cannes, y sobre todo con "Get Back" de Peter Jackson, también en 2021, que sumerge al espectador durante siete horas en los ensayos del mítico grupo.
La mezcla moderna de música permite recuperar sonidos, mejorar grabaciones e imágenes que parecían irrecuperables, explicó Julià.
Es un momento de cambio, puesto que en la actualidad "todos los artistas musicales dedican el 50% más a su faceta audiovisual. No se entiende a (la cantante española) Rosalía sin sus vídeos o sus apariciones en redes", explica Julià.
"Ese exhibicionismo de los artistas musicales, tan total, tiene otra vertiente, que es la de una autocensura brutal", añade.
En el caso de los Beatles o Velvet Underground, hay imágenes que no surgen hasta que empiezan a morir sus integrantes, que guardaban esas pruebas por capricho o desavenencias entre sí.
Cannes será también el lugar de estreno de un ensayo visual sobre David Bowie, "Moonage Daydream", del director Brett Morgen, que pudo acceder a centenares de horas de archivo en manos de los herederos del cantante.
M.AlAhmad--SF-PST