-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
Báculo, octava y homilia: pequeño glosario religioso de la reapertura de Notre Dame
Octava, reliquias, Tedeum... Este es un pequeño glosario de términos que marcarán las ceremonias religiosas de reapertura de la catedral de Notre Dame de París, los días 7 y 8 de diciembre.
Misa y oficios
El domingo 8 de octubre se celebrarán dos misas: la primera, llamada misa inaugural, tendrá lugar a las 10H30 (09H30 GMT) con una consagración del altar. En presencia del jefe de Estado, reunirá a cerca de 170 obispos, así como a los sacerdotes de las 106 parroquias parisinas. El acceso será únicamente por invitación.
A las 18H30 (17H30 GMT) se celebrará la primera misa abierta al público, aunque será necesario registrarse previamente a través de una aplicación.
El sábado 7 de octubre, en cambio, para la primera ceremonia de reapertura, se llevará a cabo un simple oficio, sin celebración de la Eucaristía (es decir, sin comunión).
Inmaculada Concepción
La reapertura de Notre Dame coincide con la festividad de la Inmaculada Concepción, celebrada por la Iglesia católica el 8 de diciembre (y el 9 cuando el 8 cae en domingo).
"Contrariamente a la creencia popular, este dogma no se refiere a la concepción virginal de Jesús por María, sino al privilegio divino según el cual la Virgen María nació preservada del pecado original", explica la diócesis de París.
Báculo
Al inicio de las ceremonias del sábado 7, el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeará las puertas cerradas de la catedral con su báculo, un bastón que simboliza su misión pastoral, con un extremo curvado en forma de voluta.
El coro de Notre Dame responderá tres veces con el canto del Salmo 121: "Qué alegría cuando me dijeron: iremos a la casa del Señor. Ahora nuestros pasos se detienen frente a tus puertas, Jerusalén. Jerusalén, aquí estás dentro de tus muros, ciudad donde todo es unidad".
A la tercera vez, las puertas se abrirán.
Gran órgano
Tras iniciar el oficio con la señal de la cruz, monseñor Ulrich bendecirá el instrumento y se dirigirá a él en ocho ocasiones, según un rito llamado "despertar del órgano". Cada vez, el órgano responderá.
"Magnificat" y "Tedeum"
Durante el oficio se sucederán un cántico, un salmo y el "Magnificat", un cántico de María que se encuentra en el Nuevo Testamento.
El 14 de agosto de 1944, en la noche de la Liberación de París, el general de Gaulle asistió a un "Magnificat" en Notre Dame.
Luego se rezará un padre nuestro (la oración enseñada por Jesús a sus discípulos, según la Biblia), seguido de la bendición final y un "Tedeum" (himno de alabanza cantado especialmente al término de grandes acontecimientos).
Agua bendita
El domingo, durante la misa inaugural de las 10H30, el arzobispo de París bendecirá agua con la que rociará a la asamblea. Posteriormente rociará el altar y el púlpito llamado ambón, como signo de purificación que marca su uso sagrado.
Homilía
Es el comentario de la Palabra de Dios realizado después de las lecturas bíblicas (que serán las mismas en toda las iglesias católicas del mundo para este segundo domingo de Adviento).
Reliquias
Es la primera de las cinco etapas de consagración del altar: se depositarán y sellarán las reliquias de cinco santos vinculados con la Iglesia de París (María Eugenia de Jesús, Magdalena Sofía Barat, Catalina Labouré, Carlos de Foucauld y Vladimir Ghika).
El rito principal de esta consagración será la oración de dedicación (que indica que la catedral queda destinada definitivamente al culto) y la unción con óleo. Luego habrá una ofrenda de incienso, y finalmente el altar será decorado e iluminado.
Octava
Este término designa el período de ocho días de reapertura, organizado del 8 al 15 de diciembre. Durante estos días, se celebrará una misa a las 10H30 (presidida por el arzobispo de París), seguida a las 17H45 por las vísperas y a las 18H30 por una segunda misa.
E.AbuRizq--SF-PST