
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza

Un festival literario centroamericano alzará la voz contra las "dictaduras" con Serrat
El festival literario Centroamérica Cuenta, que se realizará en mayo próximo en Guatemala con la presencia del cantautor español Joan Manuel Serrat, promoverá las libertades y rechazará las dictaduras, afirmó la directora del evento cultural, la nicaragüense Claudia Neira.
"Una región con más dictaduras, con menos libertades y con más violación a los derechos humanos es una región que solamente vive con una camisa de fuerza y que únicamente crea éxodos de poblaciones", dijo Neira a la AFP.
"Creemos que es fundamental que, precisamente por lo que sucede en Nicaragua, esto sea un espejo de lo que hay que evitar para otros países y para la región", agregó.
El pasado 22 de noviembre, el Congreso de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que otorga al presidente Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo, como "copresidenta", un control absoluto de los poderes del Estado.
"Los centroamericanos no podemos abstraernos" de la situación, consideró Neira, quien aseguró, no obstante, que "no son momentos definitivos ni permanentes".
Serrat estará en la charla inaugural porque "no solamente es un cantante, es un intelectual, es un pensador, es un demócrata", comentó.
El festival fue fundado en 2013 por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, exiliado en España y despojado de su nacionalidad por el gobierno de Ortega.
Las obras de Ramírez, Premio Cervantes 2017, y de Gioconda Belli, escritora nicaragüense también exiliada en España, "siempre" vuelven a "esta tierra" porque hay una esperanza de que en un futuro haya "democracias consolidadas" en la región, apuntó Neira.
La capacidad de "poder seguir soñando e imaginando es lo que nos va a permitir en su momento, cuando podamos volver, seguir creando desde nuestros países", agregó.
El evento también apuesta a promover a Centroamérica como "un destino literario y que deje ya de ser esa región conocida por desastres naturales, por guerras civiles, por dictaduras", comentó Neira.
Durante el festival se realizarán talleres, presentaciones de libros, conciertos y charlas sobre democracia, derechos humanos y libertad de expresión.
La edición 2025 se realizará entre el 19 y el 24 de mayo y estará dedicada al fallecido guatemalteco Miguel Ángel Asturias, premio nobel de Literatura 1967. Será la segunda vez que se celebra en Guatemala, la primera fue en 2022.
N.Shalabi--SF-PST