
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza

'American Railroad', proyecto musical que revela historias no contadas de inmigrantes
La artista Rhiannon Giddens, ganadora de sendos premios Grammy y Pulitzer, lleva mucho tiempo creando música sobre la historia no contada de Estados Unidos. Ahora, su último y ambicioso proyecto pone en primer plano a los inmigrantes marginados que construyeron el ferrocarril en este país.
"American Railroad" cuenta la historia de la construcción del ferrocarril transcontinental desde el prisma de los trabajadores afroamericanos, chinos, japoneses, irlandeses e indígenas cuyo duro trabajo, marcado por el desplazamiento y el sometimiento forzoso, hizo posible la expansión de Estados Unidos hacia la región oeste en el siglo XIX.
Giddens presentó el proyecto en 2020 al asumir el cargo de directora artística de Silkroad, el conjunto que el violonchelista Yo-Yo Ma concibió en 1998.
Esta violinista, banjoista, cantante y compositora ha dedicado gran parte de su carrera a destacar el importante papel de los músicos negros en el bluegrass, el country y el folk estadounidenses.
Este año su nombre saltó a la fama en los círculos del pop después de que interpretara el ya icónico riff de banjo inicial del éxito de la diva Beyonce "Texas Hold 'Em", pero esta artista lleva años siendo un pilar de la música y ejerciendo una profunda influencia en diversos géneros.
La artista de 47 años, ha fomentado la exploración de las tradiciones musicales locales en el contexto de la llamada "world music", término vago para clasificar y comercializar música fuera de los patrones tradicionales modernos de occidente. Ella se define como "una artista muy estadounidense, pero una artista estadounidense muy arraigada a la historia".
Con "American Railroad", Giddens pretende demostrar que la música estadounidense siempre fue "world music", aprovechando el talento y el aporte cultural de la gente de diversos orígenes que componen su población.
El proyecto incluye piezas de encargo y arreglos folclóricos como "Swannanoa Tunnel", una canción escrita por negros encarcelados injustamente y obligados a participar de la construcción de un túnel ferroviario a través de Carolina del Norte, estado natal de Giddens.
Según Giddens, la historia del ferrocarril transcontinental se presta para dar a conocer a los grupos olvidados, sin los cuales el Estados Unidos actual nunca habría existido.
"Personas que no eran consideradas de valor en nuestra sociedad... fueron las que construyeron esa cosa increíblemente importante desde el punto de vista económico y tecnológico que... transformó nuestra historia", declara a la AFP antes de una actuación de Silkroad en la Academia de Música de Brooklyn.
- "Puntos de conexión" -
Junto con la actuación en directo, "American Railroad" es un álbum homónimo y una serie de podcasts sobre el tema, una apuesta por ampliar el alcance del proyecto.
Y aunque el momento elegido fue casual -el álbum salió a la venta una semana después de la reelección del republicano Donald Trump, cuyas promesas de campaña presidencial incluyen la deportación masiva de inmigrantes-, no por ello está menos de actualidad.
"Nada de lo ocurrido durante las elecciones es algo que no haya pasado antes, y no es nada que no represente actitudes y opiniones que ya estaban aquí", asegura.
La artista y su colectivo iluminan los bajos fondos más oscuros del capitalismo estadounidense.
Con ello espera subrayar los puntos en común entre trabajadores, inmigrantes y pueblos indígenas que la expansión dogmática hacia el oeste tuvo impacto durante generaciones.
Se trata de "tomar el lenguaje de la música y utilizarlo para mostrar cómo podemos encontrar realmente esos puntos de conexión", dice.
El final de la actuación incluye la canción encargada por el compositor estadounidense Michael Abels "A Win For You", una pieza que explora la victoria a través de la cooperación, cuya letra se refleja en la armonía sonora de la diversa banda de instrumentos de Silkroad.
Se trata de un esfuerzo hacia la esperanza de buena fe que persigue el progreso social, dice Giddens.
"Es el eterno dilema del artista: ¿qué bien estamos haciendo realmente? No lo sé, pero sí sé que el público se ha mostrado muy receptivo y necesita este tipo de mensaje en estos momentos", subraya.
"Cuanto más nos veamos a nosotros mismos en otras personas, aunque nos hayan dicho que somos muy diferentes, más podremos hacer algo de verdad", concluye.
M.AbuKhalil--SF-PST