
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Tom Cruise, el actor fénix de la industria del cine
El actor estadounidense Tom Cruise regresa a Cannes el miércoles por primera vez en 30 años para presentar "Top Gun: Maverick", y aunque la industria cinematográfica ha cambiado mucho desde entonces, su poder taquillero se mantiene casi intacto.
Es un caso de longevidad raro en Hollywood, donde los superhéroes han reemplazado progresivamente a los actores como el foco principal de la industria.
La última vez que Cruise estuvo en Cannes fue en 1992, para el estreno de la desafortunada "Un horizonte muy lejano" con su entonces esposa Nicole Kidman.
Cruise era por entonces una estrella, pero solo una más en Hollywood.
Kevin Costner, Mel Gibson, Bruce Willis eran otros nombres que brillaban con luz propia en una industria cinematográfica heredera de los grandes iconos del pasado.
"Cruise es inusual porque ha logrado retener ese peso comercial incluso cuando los estudios están dominados por películas de franquicias de superhéroes", explica Paul McDonald, profesor del Kings College de Londres, especialista en el sector mediático.
"Es especialmente notable dado que cumplirá 60 años este año", explica.
Según el sitio especializado The Numbers, las 39 películas que Cruise ha rodado como actor principal han recaudado casi 8.500 millones de dólares en todo el mundo.
"Top Gun: Maverick" podría recaudar hasta 390 millones de dólares solo en Estados Unidos, según Box Office Pro.
Los críticos han sido generosos con la película, una secuela que acostumbra a ser un riesgo para los estudios.
Según IndieWire, Cruise es "la última estrella de cine de Hollywood de su tipo, bajo de estatura pero más grande que la vida misma".
- Carrera con altibajos -
La estrella de Cruise pareció apagarse a principios de la década de 2000, cuando brotaron rumores en torno a sus vínculos con la controvertida Iglesia de la Cienciología.
La maquinaria de Hollywood estaba cambiando, y las estrellas independientes eran menos rentables que las marcas de superhéroes.
"Batman es el ejemplo perfecto del cambio que ocurrió alrededor de los años 2000, cuando las películas de franquicia tomaron el control. Durante la mitad de la película o más, [el actor] está cubierto con una máscara; a la gente no le importa mucho quién está detrás, ya sea Robert Pattinson o Ben Affleck", explica McDonald.
Cruise logró recuperarse y presentarse como una especie de superhéroe de la vida real.
"Parte de su mística es el hecho de que hace sus propias acrobacias: pilota aviones, salta edificios", añade este experto.
"Es difícil verlo sin pensar: ¿hay algo que este tipo no pueda hacer?", añade Paul Dergarabedian, de la web de análisis de medios Comscore.
- Un crucero espacial -
Cruise tiene previstas otras dos nuevas entregas de la exitosa "Misión imposible" en 2023 y 2024, posiblemente seguidas de una película que podría ser rodada en el espacio.
"Las grandes cadenas de salas de cine aman a Tom Cruise porque toda su vida está dedicada a la experiencia cinematográfica. Sus películas están concebidas y ejecutadas pensando en la pantalla grande", apunta Dergarabedian.
"He producido entre 30 y 40 películas", dijo el actor recientemente a la revista Empire. "Soy responsable de miles, si no decenas de miles, de puestos de trabajo".
Esa devoción lo ha enfrentado con los estudios que coproducen sus películas: Cruise demandó a Paramount el año pasado por darle a la próxima "Misión imposible" solo una ventana de 45 días en los cines, antes de pasarla a las plataformas de televisión, según The Hollywood Reporter.
Por todos esos motivos, Cruise cae muy bien en Cannes, que resiste por el momento a los gigantes como Netflix o Disney+.
"Cuando se compromete con un proyecto, el resultado es bonito (...), ese es el artista que vamos a recibir" en Cannes, explicó el lunes a la prensa el delegado general del Festival, Thierry Fremaux.
B.Mahmoud--SF-PST