
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza

Ebrios, jinetes mayas desafían el peligro para honrar a sus muertos en Guatemala
Vestidos con coloridos trajes tradicionales, y la mayoría ebrios desde la noche anterior, decenas de jinetes indígenas mayas desafiaron el peligro este viernes en una peculiar carrera de caballos para honrar a sus muertos en Guatemala.
El galope de los caballos se mezclaba con la música de la marimba y el bullicio de cientos de espectadores en una extensa pista de tierra enclavada entre montañas en la localidad de Todos Santos Cuchumatán, un municipio maya de la etnia mam a unos 150 km al noroeste de Ciudad de Guatemala.
La carrera es parte de las tradiciones para conmemorar el Día de Todos los Santos, fecha religiosa cristiana en la que los guatemaltecos acuden masivamente a los cementerios para recordar a sus familiares fallecidos.
"Cada 1 de noviembre celebramos la cultura. Una vez al año nos vestimos así elegantes", dijo a la AFP Miguel Ángel Ortiz, de 26 años, uno de los jinetes, ataviado con vistoso traje multicolor.
En un día frío y nublado, por casi 10 horas los jinetes con sombreros de paja adornados con cintas y plumas, corrieron a gran velocidad para mostrar su habilidad y valor para no caer de las bestias, aunque algunos perdieron el equilibrio y rodaron por el suelo.
"Esto es una alegría, hay que estar feliz", agregó Ortiz, quien participa en la carrera para "mantener" la tradición de Todos Santos, asentado en la Sierra de los Cuchumatanes, cerca de la frontera con México.
- "No es para todos" -
En Guatemala, país de 17,8 millones de habitantes, el 44% de la población es indígena, según cifras oficiales. Las comunidades originarias mantienen vivas sus diferentes tradiciones ancestrales, que se han mezclado con las expresiones cristianas.
La carrera, que atrae a turistas extranjeros, retrata la "revolución" de los "abuelos" mayas contra los conquistadores españoles, según relatan historiadores en documentos de la alcaldía local.
En la corrida participan equipos con su respectivo capitán, aunque al final del día no hay ganadores. También cuentan con guías espirituales, pues la tradición está arraigada en la cosmovisión maya.
"Todos tienen derecho de ser jinetes, pero si tienen miedo, no es un deporte para ellos", señaló a la AFP Santiago Cruz, de 52 años, quien ha corrido casi la mitad de su vida.
Los jinetes y muchos de los espectadores venían de celebrar desde la noche anterior hasta el amanecer en fiestas amenizadas por grupos de marimba y donde se repartió abundante alcohol.
- Desde EEUU -
Entre los jinetes también había algunos que emigraron a Estados Unidos por mejores oportunidades económicas y que volvieron en esta fecha para mantener la tradición.
"Desde niño mis abuelos siempre montaban caballo y por eso me ha gustado mucho [participar] desde chiquillo", indicó a la AFP Jonathan Ramos, de 25 años, quien viajó desde el estado de Michigan, donde trabaja como electricista, para participar en esta carrera en su pueblo natal.
Cuenta que, según la "tradición del pueblo", los conquistadores no permitían montar caballo a los mayas y como unos "rebeldes" decidieron cabalgar, los españoles los "mataron". La carrera es para que los ancestros "vivan todo el tiempo", dijo Ramos.
"Me provoca emoción y adrenalina" estar en la carrera, apuntó Julio Ramírez, de 23 años, quien llegó desde la ciudad californiana de San Diego.
Z.Ramadan--SF-PST