-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Acusan a Rusia de estar detrás de video falso sobre elecciones en EEUU
Funcionarios de inteligencia estadounidenses acusaron el viernes a Rusia por un video falso de un inmigrante haitiano que afirma haber votado varias veces, la última de una serie de campañas de desinformación en la recta final para las elecciones de la semana próxima.
Estados Unidos está en alerta máxima por una posible avalancha de manipulaciones por parte de actores alineados con el Kremlin en los últimos días de una carrera polarizada entre el candidato republicano Donald Trump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, máximo jerarca de ese estado pendular de Estados Unidos, dijo que un video que muestra a un inmigrante haitiano que afirma haber emitido múltiples votos por Harris era un ejemplo de "desinformación dirigida".
En la filmación de 20 segundos aparece un hombre que dice, en un discurso forzado y robótico: "Somos de Haití. Vinimos a Estados Unidos hace seis meses y ya tenemos nuestra ciudadanía estadounidense; votaremos por Kamala Harris".
Raffensperger sostuvo que el video, "obviamente falso", era probablemente una producción de "granjas de trolls rusas", mientras que los funcionarios de inteligencia estadounidenses culparon directamente a "influencers rusos".
En una declaración conjunta, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad dijeron que se trataba de "un esfuerzo más amplio de Moscú para plantear preguntas infundadas sobre la integridad de las elecciones estadounidenses y avivar las divisiones entre los estadounidenses".
Los investigadores de desinformación ya han destacado un esfuerzo multifacético para sembrar el caos e influir en los votantes antes de las elecciones del 5 de noviembre: desde cuentas de robots prorrusos en la plataforma X hasta sitios pro-Kremlin disfrazados de medios de "noticias".
Darren Linvill, experto en desinformación de la Universidad de Clemson, dijo que el último video tenía el sello de la red de propaganda rusa Storm-1516, un grupo al que ha estudiado de cerca.
"Es importante destacar que también recurren a probables actores de África occidental, frecuentemente reclutados en la zona de San Petersburgo", dijo a la AFP.
- "Agentes durmientes" -
Los investigadores dicen que Storm-1516 ha producido anteriormente videos falsos para desacreditar la campaña de Harris, incluso con una denuncia infundada de agresión sexual contra su compañero de fórmula Tim Walz.
La semana pasada, el grupo fue vinculado a un video viral que mostraba falsamente la destrucción de boletas por correo para Trump en el estado bisagra de Pensilvania.
El Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft advirtió el mes pasado que agentes rusos estaban intensificando sus esfuerzos para difundir videos conspirativos para difamar la campaña de Harris.
Otros esfuerzos por sembrar falsedades incluyen cientos de sitios pro-Kremlin disfrazados de medios de "noticias" estadounidenses que están alimentando una explosión de narrativas electorales polarizadas o falsas.
En septiembre, el Departamento de Justicia acusó a dos empleados del medio de noticias RT, patrocinado por el Estado ruso, de canalizar unos 10 millones de dólares a través de una red de empresas fantasma hacia personas influyentes de las redes sociales estadounidenses que se encuentran entre los más destacados animadores en línea de Trump.
Influencers conservadores como Benny Johnson y Tim Pool, que cuentan con gran número de seguidores en las plataformas tecnológicas, reconocieron que eran parte del plan, pero negaron estar al tanto de la fuente de financiación.
El American Sunlight Project, un grupo de investigación de desinformación con sede en Washington, dijo que cientos de cuentas de bots aparentemente prorrusos en la red X estaban impulsando información errónea sobre las elecciones y amplificando narrativas falsas sobre Harris.
El grupo llamó a esas cuentas "agentes durmientes" por haber evadido la detección durante años.
ia-bmc-rl-ac/bjt/dg
T.Ibrahim--SF-PST