
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza

Máxima presión en la noche electoral para las grandes cadenas de TV en EEUU
Las principales cadenas de televisión estadounidenses se preparan para una noche electoral que apunta a alargarse varios días, con el temor de anunciar un ganador demasiado pronto ante la falta de resultados definitivos y en medio de un posible torrente de desinformación.
La victoria de Joe Biden en las presidenciales de 2020 se anunció tras cuatro días de intenso suspense. Las encuestas dan un empate técnico entre los dos candidatos, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, por lo que este año no parece que vaya a ser diferente.
"Todo se va a reducir a siete estados muy disputados, y en muchos de ellos no tendremos datos suficientes para hacer una proyección antes del final de la tarde, al principio del día siguiente o, en algunos casos, varios días después de las elecciones", explica a la AFP Joe Lenski, vicepresidente ejecutivo de Edison Research, el instituto que suministra a un consorcio de cadenas (ABC, CBS, NBC News, CNN) sondeos a pie de urna, proyecciones y recuentos.
El sistema de elección de Estados Unidos es indirecto. Los votantes de cada estado eligen a los miembros de un colegio electoral encargado de nombrar al presidente. Pero los procedimientos de votación y recuento difieren entre estados.
Por ejemplo, Wisconsin y Pensilvania, dos estados clave, comienzan a contar los votos anticipados el día de las elecciones.
Los medios de comunicación serán los encargados de anunciar la victoria de Harris o Trump.
- Bambalinas -
En los estudios de televisión, la presión recae en las "mesas de decisión", los equipos de estadísticos y analistas que proporcionan en antena estimaciones basadas en los primeros resultados parciales.
"Lo que está en juego es realmente enorme. Hay una presión increíble para captar la atención de los telespectadores y darles información lo más rápidamente posible, pero el mayor riesgo es sacrificar la precisión", señala Costas Panagopoulos, profesor de Ciencias Políticas en la Northeastern University y antiguo miembro de la mesa de decisión de la NBC que trabaja con Edison Research.
El 3 de noviembre de 2020, pocas horas después del cierre de las urnas, la cadena favorita de los conservadores estadounidenses, Fox News, concedió a Joe Biden la victoria en el crucial estado de Arizona.
El anuncio, confirmado días después por otros medios, provocó la furia de Trump.
Pero no todo son aciertos. En las presidenciales del 2000, quien ganaba en Florida se hacía con la presidencia. Los medios dieron como vencedor al demócrata Al Gore, pero más de un mes después de los comicios, la Corte Suprema revirtió este anuncio: el republicano George W. Bush se impuso por solo 537 votos de diferencia.
Para evitar un golpe a su credibilidad, los medios de comunicación recurren ahora a análisis que tienen en cuenta los sondeos a pie de urna y entre los que votan anticipadamente.
- "Espejismo rojo" -
El abogado Ben Ginsberg, especializado en temas electorales que ha trabajado para miembros del Partido Republicano, espera que se produzca el "espejismo rojo" de 2020, es decir, que la aparente ventaja republicana se vaya diluyendo a medida que se cuenten los votos por correo, normalmente más utilizados por los demócratas.
Durante el recuento, las cadenas tratan de atraer audiencia y demostrar imparcialidad, en un contexto de máxima desconfianza del público hacia los medios de comunicación tradicionales, y la avalancha de desinformación que los expertos ya vislumbran, sobre supuestos fraudes.
NBC News ya ha explicado que sus proyecciones se basarán en los datos recopilados en más de 100.000 centros de votación y en 610 sondeos.
"La cantidad de datos que las cadenas y las páginas de internet ofrecerán la noche electoral será mayor que nunca. Hay más detalles, más mapas, más análisis que nunca", dice Lenski.
Si el recuento de votos se dilata, "no es prueba de conspiración", advierte Ginsberg. Y "si uno de los candidatos se precipita y declara su victoria antes de que se cuenten los votos, que sepa que se trata de una maniobra política", añade.
X.AbuJaber--SF-PST