-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La nueva generación de directoras españolas que pisa fuerte en los festivales
Algunas tienen menos de 40 años y con sus primeras películas ya se han abierto paso en los grandes festivales internacionales. Carla Simón, Clara Roquet y Elena López Riera, que presenta su ópera prima en Cannes, son los rostros de una nueva generación de cineastas españolas.
El caso de Simón, de 35 años, es de lejos el más famoso tras ganar el Oso de Oro en el último festival de Berlín con su segunda película, "Alcarràs", y convertirse en la primera directora española en alzarse con el máximo galardón en un gran certamen europeo.
Pero es que cinco años antes, también en la Berlinale, ya obtuvo con "Verano 1993" el premio a la mejor ópera prima.
Esta cinta, inspirada en su infancia, sobre una niña que pierde a sus padres por el sida, le valió también el Goya a mejor dirección novel en 2018.
Simón inició ese año una racha en los premios del cine español y desde entonces la recompensa a la mejor primera película ha recaído en directoras: Arantxa Echevarría se hizo con ella en 2019 por "Carmen y Lola", le siguió Belén Funes por "La hija de un ladrón" en 2020, Pilar Palomero por "Las niñas" en 2021 y Clara Roquet por "Libertad" este año.
- "Más personajes femeninos" -
Roquet, de 33 años, precisamente estrenó "Libertad" en la Semana de la Crítica en Cannes, en un año en que ella fue casi la única representante española en el festival de cine más importante del mundo.
Como otras películas de estas jóvenes cineastas, los personajes principales de "Libertad" son adolescentes: dos chicas de orígenes muy diferentes que entablan una amistad.
Para Roquet, el predominio de personajes femeninos en estas historias es "un tema natural".
"Somos una generación de directoras que nos ha tocado temas similares y que queremos hablar sobre personajes femeninos, y también personajes masculinos, pero va a ser más habitual si hay mujeres que dirigen que haya más personajes femeninos", dijo a la AFP hace unos meses.
Estas directoras se aproximan a los temas de la juventud, el paso de la adolescencia a mujer, la maternidad... pero "enfocados de formas diferentes a como se había hecho hasta ahora", señala el productor Tono Folguera, que ha participado en "Libertad" y "Alcarràs" con Lastor Media.
El resultado son una películas que "han llegado de una forma muy intensa al público y a los jurados de los festivales", añade.
- "Un grupo compacto" -
Elena López Riera, de 40 años, es otra de estas nuevas directoras que ha entrado con fuerza en el circuito internacional.
Su ópera prima "El agua", sobre una adolescente en un pequeño pueblo donde una leyenda relaciona las riadas con una misteriosa mujer, se estrenará esta semana en la Quincena de Realizadores de Cannes.
De ella el delegado general de esta sección paralela, Paolo Moretti, dijo que "confirma el surgimiento de una nueva voz en el cine europeo contemporáneo".
Y para la conocida publicación cultural francesa "Les Inrocks", López Riera es "una de las revelaciones del año" y la ha incluido en la lista de las 20 figuras claves en el cine de 2022.
El buen nivel de estas óperas primas podría deberse, además de a la buena formación y experiencia en el sector audiovisual de sus autoras, a los equipos que están detrás.
"Han estado acompañadas por unos equipos técnicos muy importantes y en muy buena parte integrados por mujeres que han sabido compenetrarse de una manera especial entre ellas", asegura Folguera.
Además, según el productor, esta generación de directoras ha creado "una colaboración muy bonita entre todas ellas y se van como retroalimentando, hay muy poca competencia (...) Son un grupo muy compacto que se ayuda mucho entre ellas".
N.AbuHussein--SF-PST