-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Indignación tras la carga policial israelí en el funeral de Shireen Abu Akleh en Jerusalén
La comunidad internacional denunció la intervención de la policía israelí el viernes durante las exequias de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, cuyo féretro casi cayó al suelo tras una carga de las fuerzas de seguridad contra los asistentes que lo llevaban a hombros
Miles de palestinos acudieron al funeral de la periodista de Al Jazeera, abatida el miércoles de un disparo en la cabeza cuando cubría una operación militar israelí en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
La reportera llevaba un chaleco antibalas con el rótulo "Prensa" y un casco.
Los incidentes estallaron cuando la policía intentó dispersar a la multitud después de que el féretro con los restos de la reportera saliera del hospital San José, en Jerusalén Este, un sector palestino ocupado por Israel.
El ataúd de la periodista estuvo a punto de caer, pero fue salvado in extremis, según las imágenes difundidas por las televisiones locales.
"Las imágenes de la intervención policial israelí en el cortejo fúnebre nos perturbaron profundamente", reaccionó el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
La Unión Europea condenó "el uso desproporcionado de la fuerza y el comportamiento irrespetuoso de la policía israelí hacia los participantes en el cortejo fúnebre".
La representación francesa en Jerusalén dijo que la "violencia policial" era "profundamente chocante" y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró "profundamente perturbado".
- La ONU condena el asesinato -
"Las fuerzas de ocupación no sólo mataron a Shireen (...) sino que también aterrorizaron a quienes la acompañaron a su última morada", denunció Catar.
"Si no paran estos cánticos nacionalistas, tendremos que dispersarlos usando la fuerza e impediremos que se celebre el funeral", dijo un policía israelí a través de un megáfono a la multitud reunida en el interior del hospital San José, según un vídeo difundido por el cuerpo armado.
Los "alborotadores impidieron que los familiares cargaran el féretro en un coche fúnebre para ir al cementerio, tal y como se había acordado con la familia (...) La multitud se negó a volver a meter el féretro en el coche fúnebre y la policía intervino para impedir que se lo llevaran. Durante los disturbios provocados por la multitud, se lanzaron botellas de vidrio y otros objetos", según un comunicado de la policía.
Según la Media Luna palestina, 33 personas resultaron heridas durante las exequias y la policía israelí informó que había detenido a seis personas.
Tras la intervención policial, la multitud siguió al féretro hasta una iglesia de la Ciudad Vieja, donde se le dedicó una misa antes de su traslado al cementerio.
En una postura inusualmente unánime, el Consejo de Seguridad de la ONU "condenó enérgicamente el asesinato" de la periodista y reclamó "una investigación inmediata, exhaustiva, transparente e imparcial" para "garantizar la rendición de cuentas".
- Origen del disparo -
La Autoridad palestina, Al Jazeera y el gobierno de Catar acusan al ejército israelí de haber asesinado la periodista, de 51 años.
En un primer momento, Israel aseguró que la reportera "probablemente" murió por los disparos de combatientes palestinos. Pero después, dijo que no podía descartar la responsabilidad de los soldados israelíes.
Según un comunicado de la fiscalía palestina de la ciudad cisjordana de Ramala el viernes, "los resultados iniciales de la investigación mostraron que el único origen de los disparos contra Shireen fueron las fuerzas de ocupación israelíes".
El ejército israelí había asegurado que no era posible determinar de inmediato el origen del tiro, que podía provenir del bando palestino o israelí.
Las autoridades israelíes piden que se les entregue la bala para realizar un examen balístico y proponen que tanto expertos palestinos como estadounidenses estén presentes.
Pero la Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, ha rechazado la idea de una investigación conjunta con Israel y declaró que quería remitir el caso a la Corte Penal Internacional.
"Las autoridades israelíes cometieron este crimen y no les tenemos confianza", dijo.
El funeral tuvo lugar en un contexto de nuevos enfrentamientos cerca de Yenín durante las operaciones del ejército. Un policía israelí fue abatido por combatientes palestinos y 13 palestinos resultaron heridos.
El ejército israelí lanzó varias operaciones en el campo de refugiados de Yenín, un bastión de las facciones armadas palestinas de donde proceden los autores de los recientes atentados en Israel.
S.Abdullah--SF-PST