-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Elon Musk pone en duda compra de Twitter
Elon Musk sembró dudas sobre su deseo de comprar Twitter al anunciar el viernes que suspendía provisionalmente su adquisición a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la plataforma, para luego reafirmar su intención de compra.
Musk señaló que seguía "comprometido" con completar la operación, mientras el mercado se preguntaba cuáles eran sus verdaderas intenciones.
La acción de Twitter, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, perdía más de 9% a las 18H30 GMT, a 40,6 dólares por papel, después de desplomarse un 25% tras el anuncio de la suspensión de la compra.
"El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios", tuiteó este viernes Musk en su propia cuenta, donde tiene 93 millones de seguidores.
Musk, el hombre más rico del mundo, convirtió la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios en una de las cuestiones centrales para su compra de la red social, por la que ofreció 44.000 millones de dólares el mes pasado.
Cuando se anunció el acuerdo a finales de abril, dijo que quería hacer que la red social fuera "mejor que nunca", "derrotando a los bots de spam y autentificando a todos los humanos".
Unas cifras confiables sobre el número de usuarios se consideran vitales para evaluar las futuras fuentes de ingresos de la empresa.
- "Espectáculo de terror" -
Este viernes publicó un enlace a un artículo del 2 de mayo en el que se hacía referencia a la última presentación de Twitter ante los reguladores estadounidenses.
La presentación decía que una revisión interna había llegado a la conclusión de que Twitter tenía 229 millones de "usuarios activos diarios monetizables" en el primer trimestre de este año, y que sólo el 5% se consideraban cuentas falsas o de spam.
El analista Dan Ives, de Wedbush, dijo que el "espectáculo circense" de Twitter se puede convertir en un "espectáculo de terror del viernes 13".
Inversores de Wall Street pueden interpretar el tuit como un intento de Musk de retirarse del acuerdo o de tratar de forzar un precio más bajo, sostuvo Ives.
"La adquisición de Twitter por parte de Musk siempre estuvo destinada a ser un camino lleno de baches, y ahora corre el riesgo de patinar", señaló la analista Susannah Streeter, de Hargreaves Landsdown.
Según ella, el número de spam y de cuentas falsas -y, a la inversa, el número de cuentas reales- es un dato clave porque las futuras fuentes de ingresos dependerán de la publicidad o de las suscripciones pagadas.
- "Falsa y engañosa" -
Musk es el jefe de Tesla y SpaceX y se estima que su fortuna es de 240.000 millones de dólares, según Forbes.
Pero su estilo de gestión le ha llevado a menudo a tener problemas con las autoridades.
Ha estado lidiando con problemas legales desde que tuiteó en 2018 que tenía fondos suficientes para sacar a Tesla de la bolsa, una afirmación que un juez dictaminó el mes pasado que era "falsa y engañosa".
Su posible futura gestión de la red social ha generado polémica desde que se hizo público el intento de compra.
El magnate ha manifestado su postura favorable a minimizar la moderación de contenidos y a la readmisión como usuario de Donald Trump.
El expresidente estadounidense fue expulsado de Twitter y de otras redes sociales tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
Los grupos activistas respondieron instando a los anunciantes a boicotear la plataforma si Musk abría las puertas a publicaciones abusivas y desinformativas.
"Aunque nunca cuestionamos la habilidad de Musk de completar esta transacción desde una perspectiva financiera, pensamos que el mayor riesgo es que el propio Elon tenga un cambio de opinión", resumió el analista de CFRA Angelino Zino, en una nota.
E.AbuRizq--SF-PST