-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Los raperos ucranianos de la Kalush Orchestra hechizan el festival de Eurovisión
Además del talento, de los ritmos cautivadores con la mezcla de hip-hop y música tradicional, la banda ucraniana Kalush Orchestra desató una oleada de simpatía y elogios esta semana en el festival de la canción de Eurovisión 2022 como representante de un país devastado por la guerra.
Su canción "Stefania", escrita por el líder del grupo, Oleh Psiuk, un rapero de 27 años, en homenaje a su madre, se ha convertido en la favorita del festival europeo, que se celebra este año en Turín, al norte de Italia.
Seleccionada en febrero para representar a Ucrania en uno de los festivales más seguidos del mundo, la melódica canción, que era ya popular antes de la invasión rusa, se ha convertido en un canto a su país en estos tres meses de guerra.
"Siempre encontraré el camino a casa incluso si todos los caminos están destruidos", dice la canción, lo que adquiere ahora una resonancia especial.
Al grupo, que fue ovacionado el martes tras superar la semifinal, las casas de apuestas le atribuyen ya la victoria en la final del sábado.
"Sentimos que estamos cumpliendo una misión aquí, porque mientras nosotros estamos hablando, están aniquilando la cultura ucraniana", aseguró Oleh Psiuk en una entrevista con AFP.
"Nuestro papel es mostrar que nuestra cultura está viva y que tiene mucho que ofrecer. Que es única y que realmente representa a todos los ucranianos que sufren en el mundo de hoy", añadió.
Considerado apolítico, el festival, con una audiencia global que ronda los 200 millones de espectadores, refleja inevitablemente las tensiones geopolíticas del momento.
Rusia, que participa desde 1994, fue excluida este año por los organizadores al día siguiente de la invasión de Ucrania.
- ¿Eurovisión 2023 en Ucrania? -
La banda ucraniana, compuesta exclusivamente por hombres (Oleh Psiuk, Ihor Didenchuk, Tymofii Muzychuk, Vitalii Duzhyk, Oleksandr Slobodianyk y MC KylymMen) es la sucesora del grupo de hip-hop fundado por Psiuk, de nombre Kalush, por su ciudad natal, en el oeste de Ucrania.
Mezcla música folclórica con electrónica, suena instrumentos de viento tradicionales parecidos a la flauta, como la telenka y la sopilka y viste con piezas de trajes típicos antiguos, chalecos y sombrero tradicional.
"Tocamos música antigua, inclusive ritmos olvidados, junto con elementos de rap y hip-hop muy moderno, que todos entienden", explicó Oleh Psiuk durante una conferencia de prensa la semana pasada.
Para ganar Eurovisión, el rap "Stefania" tendrá que vencer a los otros 24 finalistas y obtener el máximo número de votos de los profesionales del mundo de la música seleccionados y del público de cada país, que no puede votar por el propio candidato.
En caso de victoria, la próxima edición del certamen debería celebrarse en Ucrania, lo que sería, según en Oleh Psiuk, un mensaje a favor de "una Ucrania nueva, integrada, desarrollada y floreciente", dice.
"Es por eso que queremos ser lo más útiles posible para nuestro país", confesó Psiuk a los periodistas.
La banda "deberá regresar a Ucrania al día siguiente de la final del 14 de mayo, debido a que son hombres en edad de combatir", precisa la documentación para la prensa.
X.Habash--SF-PST