-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Cannes arranca el vuelo con Tom Cruise y "Top Gun", sin olvidarse de Ucrania
El 75º Festival de Cannes arranca el vuelo este martes con Tom Cruise y su nueva entrega del mítico "Top Gun", para sumergirse luego en las entrañas del ser humano con David Cronenberg, sin olvidar el conflicto ucraniano.
Certamen de estrellas y glamour, Cannes hace honor sin embargo a su reputación de comprometerse con la actualidad internacional y el cine de autor.
Para su regreso triunfal, con miles de participantes y sin mascarillas, el festival francés abre las puertas no solamente a los creadores ucranianos, sino a los rusos opositores.
Y del lado iberoamericano, la selección de películas y jurados rinde finalmente justicia al cine en español, en especial a los autores noveles, tras añadidos de última hora.
- 21 películas en competición -
"Top Gun: Maverick", dirigida por Joseph Kosinski y presentada fuera de competición, es el retorno a la gran pantalla de uno de los mayores éxitos del cine de los años 1980.
Cruise, que produce la película, vuelve a interpretar al piloto rebelde Pete Mitchell, acompañado de Val Kilmer.
En competición por la Palma de Oro hay 21 películas.
El español Albert Serra, viejo conocido de Cannes ("Liberté"), volverá a entregar una ración de su particular visión del cine de autor con "Pacifiction", interpretada por el actor francés Benoît Magimel, y ambientada en una isla del Pacífico.
Serra competirá con el canadiense Cronenberg, otro veterano de Cannes, que presenta "Crimes of the future", una historia turbulenta de exhibicionismo mediante órganos humanos.
Los hermanos belgas Dardenne, con dos películas coronadas con el máximo galardón, mantienen su reputación de cine comprometido con "Tori et Lokita".
Y la directora francesa Claire Denis, una de las cinco mujeres en liza por la Palma de Oro, presenta "Stars at noon", una historia ambientada en América Central.
El ruso Kirill Serebrennikov, conocido por sus posiciones en favor de la comunidad LGTB+ y que pudo abandonar su país tras problemas con la justicia, concursa con una cinta sobre la vida del compositor Piotr Chaikovski y su mujer.
También compiten el estadounidense James Gray ("Armaggedon day"), o el iraní Ali Abassi ("Border").
- Autores noveles de América Latina -
Además de Serra, varios largometrajes de España y América Latina participan en otras secciones, como "Domingo y la niebla" del costarricense Ariel Escalante, incluido en Una Cierta Mirada, o el chileno Patricio Guzmán, cronista de la agitada historia de su nación, que presenta el documental "Mi país imaginario" en una sesión especial.
También podrá verse el filme "As bestas", ambientado en Galicia, del autor de cine negro español Rodrigo Sorogoyen ("El Reino").
El resto son casi todos cineastas noveles, como la española Elena López Riera, que presenta "El agua".
El colombiano Fabián Hernández se estrena con "Un varón", su compatriota Andrés Ramírez Pulido con "La jauría" y la chilena Manuela Martelli con "1976".
Todos ellos optarán a la Cámara de Oro, que premia la mejor ópera prima de la edición, y cuyo jurado estará presidido este año por la actriz española Rossy de Palma.
- Ucrania -
Otras películas destacables de autores noveles son "Dalva", de la joven directora belga Emmanuelle Zicot, o el ucraniano Maksim Nakonechnyi, que presenta "Bachennya Metelyka", ambientada en la guerra de Donbás, que estalló en 2014 en los territorios prorrusos del este de Ucrania.
Otro ucraniano, Sergei Loznitsa, ya con una larga carrera a sus espaldas, participa por su parte con "The natural history of destruction".
Además de Tom Cruise, este año en la alfombra roja se espera a Viggo Mortensen, Kristen Stewart, Cate Blanchett y Léa Seydoux.
El australiano Baz Luhrman ("Moulin Rouge") despierta expectación con "Elvis", sobre el rey del rock'n'roll, fuera de competición.
El actor estadounidense Forest Whitaker ("Bird"), de 60 años, recibirá la Palma de Oro de honor.
Presidido por el actor francés Vincent Lindon, el jurado de esta edición dará su veredicto el 28 de mayo.
O.Salim--SF-PST