-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
Acuerdo Microsoft-Activision: tres cosas clave que debe saber
Microsoft, que ya posee Xbox, se embarcó hace más de un año en la adquisición de la empresa estadounidense de videojuegos Activision Blizzard, por 68.700 millones de dólares, lo que convertiría al gigante informático en la tercera potencia mundial de videojuegos.
La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido, preocupada por la falta de competencia en el sector de los juegos online, bloqueó la fusión el miércoles, pero las dos compañías apelarán.
A continuación, tres cosas clave sobre la transacción:
- El tercer titán -
De concretarse, la compra de Activision Blizzard, el fabricante de juegos icónicos como "Call of Duty" y "Candy Crush", convertiría a Microsoft en la tercera compañía de videojuegos por facturación, solamente por detrás de Tencent y Sony.
El gigante chino Tencent reina tanto en Asia, el mercado más grande de la industria, como en el resto del mundo, gracias a sus inversiones. En particular, es dueño de Riot Games, detrás del éxito planetario "League of Legends", y tiene acciones en el estudio francés Ubisoft ("Assassin's Creed", "Just Dance"...) y Activision.
La japonesa Sony ha visto crecer la participación de sus consolas y videojuegos en sus ingresos. Las ventas de la última generación de PlayStation han superado las del Xbox de Microsoft.
Microsoft, por su parte, se ha expandido más allá de las consolas, en particular con la adquisición del estudio sueco Mojang, creador de "Minecraft" en 2014 y ZeniMax Media en 2020, detrás de franquicias como "Elder Scrolls" o "Fallout".
- Guerra de caramelos -
Para continuar su expansión, Microsoft necesita contenido, crucial para captar y retener jugadores.
La firma de análisis de datos Statista indicó que solamente los ingresos de los juegos de aplicaciones móviles alcanzaron 267.000 millones de dólares en 2022.
Según Active Player, especialista en estadísticas de juegos, el año pasado "Call of Duty: Warzone", la versión más popular del famoso videojuego, tenía más de 50 millones de jugadores mensuales.
Y son más de 200 millones los que combinan caramelos cada mes en las filas del "Candy Crush", de acuerdo con su fabricante, King, adquirida por Activision en 2016.
La adquisición de Blizzard en 2008 también trajo juegos exitosos como "World of Warcraft", "Diablo" y "Overwatch". El éxito de este último fue tal que dio pie a la creación de un campeonato, la "Overwatch League", uno de los ejemplos más destacados del desarrollo de los e-sports.
Con estos nuevos títulos, Microsoft busca ampliar la oferta de Xbox Game Pass, que acaba de superar los 25 millones de suscriptores. La plataforma permite tanto la posibilidad de descargar videojuegos en un medio físico como también jugarlos de forma remota, a través de la nube.
Activision Blizzard también es un objetivo interesante para Microsoft porque lleva varios años centrado en los juegos para móviles, el principal vector de crecimiento de la industria, que ya representa casi la mitad de su facturación.
- Hostil a las mujeres -
En los meses previos al anuncio de la adquisición, en enero de 2022, Activision Blizzard, con sede en Santa Mónica, California, enfrentó repetidas acusaciones sobre la gestión de su personal.
Una agencia estatal de California inició una demanda alegando acoso sexual, discriminación étnica y machismo contra las empleadas del grupo.
Desde entonces, Activision Blizzard llegó a un acuerdo con otra agencia (EEOC), esta vez federal, que prevé la creación de un fondo de compensación para víctimas de acoso, dotado con 18 millones de dólares.
El director ejecutivo de Activision Blizzard, Bobby Kotick, se disculpó con los empleados del grupo y anunció, a fines de octubre, una política de "tolerancia cero" contra el acoso.
La empresa sigue siendo objeto de varias demandas por acoso y discriminación.
G.AbuHamad--SF-PST