-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
Los cargos de homicidio involuntario contra Alec Baldwin serán retirados, dicen los fiscales
Los cargos contra el actor estadounidense Alec Baldwin, acusado de homicidio involuntario tras realizar un disparo fatal en el set de la película "Rust" en 2021, serán retirados, dijeron fiscales el jueves, citando "nuevos hechos" que ameritan una investigación más amplia.
A semanas de la audiencia preliminar, los fiscales especiales asignados el mes pasado dijeron que retirarían los cargos, pero advirtieron que Baldwin no está del todo a salvo.
"A lo largo de los últimos días y en preparación para la audiencia preliminar del 4 de mayo de 2023, la revelación de nuevos hechos exige una investigación más amplia y un análisis forense", dijeron en un comunicado Kari Morrissey y Jason Lewis, fiscal de Nuevo México.
"Por esa razón desestimaremos los cargos de "homicidio involuntario" contra el señor Baldwin para dirigir una investigación más amplia".
"Esta decisión no absuelve al señor Baldwin de culpabilidad penal y podrían presentarse cargos. Nuestra actual investigación seguirá activa y en curso".
Los fiscales dijeron que los cargos contra Hannah Gutierrez-Reed, la joven armera que estaba a cargo de las armas en el set de la película, permanecerán sin cambios.
Luke Nikas y Alex Spiro, los abogados de Baldwin, recibieron "con beneplácito la decisión de cerrar el caso contra Alec Baldwin", dijeron en un comunicado a la AFP.
"Alentamos una investigación adecuada sobre los hechos y circunstancias de este trágico accidente", añadieron.
El 21 de octubre de 2021, la filmación de la película "Rust" en un rancho de Nuevo México se volvió trágica cuando Baldwin activó un arma que supuestamente contenía solo balas de fogueo pero que mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins, de 42 años, e hirió al director Joel Souza.
El hecho conmocionó a Hollywood y provocó llamados para prohibir las armas de fuego en los platós.
El anuncio del cierre del caso, revelado este jueves por la revista especializada Deadline y otros medios estadounidenses, llega el mismo día que se reanuda el rodaje de la película en el estado de Montana.
Alec Baldwin, conocido en particular por su papel en la serie "30 Rock", siempre ha proclamado su inocencia.
Según él, le aseguraron que su arma era inofensiva. Niega también haber apretado el gatillo, una afirmación cuestionada por numerosos expertos.
Tras su inculpación, su defensa denunció inmediatamente un "terrible error judicial".
El actor, también coproductor de "Rust", estaba expuesto a enfrentar hasta 18 meses de prisión y una multa de 5.000 dólares.
Bajo supervisión judicial, Baldwin fue autorizado a terminar el rodaje de la película, con la condición de abstenerse de tomar alcohol y usar armas de fuego o peligrosas.
- El caso no ha concluido -
En febrero, la fiscal de Santa Fe decidió retirar una circunstancia agravante que habría podido valerle cinco años de cárcel al actor. Luego transfirió el caso a dos otros fiscales, al asegurar que sus servicios estaban desbordados de trabajo.
Al igual que Baldwin, la armera de "Rust", Hannah Gutierrez-Reed es acusada de homicidio involuntario.
En su investigación inicial, la policía concluyó que ella puso la munición en el arma que disparó Baldwin.
El primer asistente-realizador de la película, Dave Halls, aceptó declararse culpable y fue condenado en marzo a seis meses de cárcel condicional por haber entregado al actor la pistola que realizó el disparo fatal, y asegurarle de que no era peligrosa.
El rodaje de la película retomó con el viudo de Halyna Hutchins, Matthew, como productor ejecutivo. En octubre abandonó la demanda entablada en lo civil contra Baldwin en el marco de un acuerdo cuyo monto no fue divulgado.
En cambio, los padres y la hermana de la exdirectora de fotografía aún reclaman daños y perjuicios en lo civil.
K.Hassan--SF-PST