-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
"Rust" de Alec Baldwin vuelve al set de rodaje esta semana
El rodaje de "Rust", la película de vaqueros de Alec Baldwin, será retomado esta semana, informaron sus productores este martes, año y medio después de paralizarse por el fatal disparo que cobró la vida de la directora de fotografía de la cinta.
Baldwin blandía una pistola Colt .45 mientras ensayaban escenas de la película en el set de Nuevo México, cuando se produjo un disparo que mató a Halyna Hutchins e hirió al director Joel Souza.
El astro de Hollywood, acusado por homicidio involuntario, se declaró no culpable.
Los trabajos serán retomados este jueves en otro set en la Hacienda Yellowstone Film, en Montana, en el noroeste de Estados Unidos.
"La producción seguirá trabajando con trabajadores miembros del sindicato y prohibirá el uso de armas de fuego y cualquier tipo de munición", dijo Melina Spadone, abogada de Rust Movie Productions, en un comunicado enviado a AFP.
"Munición de fuego está, y siempre estuvo, prohibida en el set".
Los productores anunciaron en febrero que la película de bajo presupuesto volvería al set en primavera, y que el viudo de la directora de fotografía, Matthew Hutchins, trabajaría como productor ejecutivo.
Para completar el rodaje de la película, Baldwin aceptó las condiciones de un tribunal de Nuevo México, tales como una prohibición de beber alcohol o utilizar armas.
En la época, el director Joel Souza, quien también estará de regreso, emitió un comunicado.
"A pesar de ser agridulce, estoy agradecido de que un nuevo equipo de producción brillante y dedicado se une al elenco y al personal comprometidos con completar lo que Halyna y yo comenzamos", dijo.
"Cada esfuerzo en esta película será dedicado a honrar el legado de Halyna y a dejarla orgullosa. Es un privilegio cuidar de esto en su nombre".
También será realizado un documental sobre la vida de Halyna Hutchins y la realización del filme.
Baldwin, uno de los coproductores además de ser el protagonista, y la encargada de armas de la película, Hannah Gutierrez-Read, enfrentan cargos de homicidio involuntario.
Si son declarados culpables, ambos enfrentan hasta 18 meses de cárcel y una multa de 5.000 dólares. Una audiencia preliminar está prevista para inicios de mayo.
Baldwin, de 65 años, asegura que no apretó el gatillo el día del incidente y que el asistente de la dirección, Dave Halls, le dijo que el arma estaba "fría" cuando se la entregó. La jerga es utilizada en el mundo del entretenimiento como sinónimo de descargada.
Halls fue acusado por uso negligente de un arma mortal, y llegó a un acuerdo con los fiscales y el mes pasado fue sentenciado a seis meses de libertad condicional.
G.AbuOdeh--SF-PST