-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
Muere el gran pianista estadounidense de jazz Ahmad Jamal a los 92 años
Ahmad Jamal, famoso pianista, compositor y director de orquesta de jazz estadounidense, murió a los 92 años el domingo, según informes de prensa.
La viuda de Jamal, Laura Hess-Hey, confirmó su muerte, informó The Washington Post, mientras que su hija Sumayah Jamal le dijo a The New York Times que la causa fue un cáncer de próstata.
Los medios de noticias musicales en Francia y Reino Unido también informaron sobre su muerte. Jamal era amigo de grandes de la música como Miles Davis e influyó en su trabajo y en el de otros músicos, incluido el pianista McCoy Tyner.
Nacido como Frederick Russell Jones en Pittsburgh, Jamal se convirtió al Islam en 1950. Ganó innumerables premios a lo largo de su carrera, entre ellos la prestigiosa distinción Orden de las Artes y las Letras de Francia en 2007 y un premio Grammy por toda su carrera en 2017.
Afroestadounidense, comenzó su carrera en la década de 1940 durante la revolución del bebop y ayudó a atraer a un público más amplio al jazz. Su estilo se describe como basado en la sorpresa, las rupturas, el uso de los silencios, con acentos románticos, con un fraseo a la vez dinámico y ligero.
The New Yorker dijo el año pasado que en la década de 1950 "su concepto musical fue una de las grandes innovaciones de la época".
El álbum "Ahmad Jamal at the Pershing: But Not for Me", lanzado en 1958, marcó el comienzo de su éxito. Estuvo más de 100 semanas en la lista Billboard, el ranking estadounidense de los títulos más populares.
Según el New York Times, se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de la época. Docenas más siguieron en lo que The Times llamó un "catálogo repleto de joyas".
En una entrevista con The Times a fines de 2022, Jamal dijo: "Sigo evolucionando, cada vez que me siento al piano".
"Todavía se me ocurren algunas ideas nuevas", agregó.
Q.Jaber--SF-PST