-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
Guardia nacional detenido por filtrar secretos de EEUU comparece ante la justicia
Un guardia nacional de 21 años sospechoso de estar involucrado en una de las filtraciones de documentos más graves de los últimos diez años en Estados Unidos, será presentado ante la justicia este viernes un día después de su detención.
Jack Teixeira, empleado de la Fuerza Aérea de la Guardia Nacional, comparecerá por primera vez ante un tribunal federal de Massachusetts, informó a la AFP un funcionario del tribunal de distrito.
Su detención fue transmitida en directo por las cadenas de televisión estadounidenses el jueves, tras una investigación de una semana sobre una de las filtraciones de informaciones secretas más perjudiciales desde 2013, cuando Edward Snowden reveló miles de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional.
El fiscal general de Estados Unidos Merrick Garland dijo que Teixeira fue arrestado "en relación con una investigación sobre la presunta sustracción, retención y transmisión no autorizadas de información clasificada de defensa nacional".
Imágenes de la operación en North Dighton, en el estado de Massachusetts (noreste), mostraron al sospechoso, vestido con pantalones cortos rojos y una camiseta, con las manos detrás de la cabeza, retrocediendo lentamente hacia los agentes con ropa de camuflaje y fuertemente armados que lo detuvieron.
La Guardia Nacional de Estados Unidos dijo que Teixeira se alistó en septiembre de 2019, es especialista en tecnologías de la información y en comunicaciones, y que alcanzó el rango de aviador de primera clase, el tercero más bajo.
El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, elogió en un comunicado al Departamento de Justicia y al FBI "por su rápida detención" del sospechoso.
Austin añadió que ordenó una revisión de los "procedimientos de acceso, responsabilidad y control de inteligencia dentro del departamento (de Defensa) para informar de nuestros esfuerzos para evitar que este tipo de incidente vuelva a ocurrir".
La detención de Teixeira se produjo un día después de que el diario The Washington Post informara que cientos de páginas de documentos habían sido publicadas en la red social Discord por un hombre que trabajaba en una base militar de Estados Unidos.
- Material secreto -
Según The New York Times, un "rastro de evidencia digital" señaló a Teixeira como el líder del grupo de chat privado en Discord, llamado Thug Shaker Central, donde aparecieron los documentos.
La filtración reveló la inquietud de Estados Unidos sobre la viabilidad de una próxima contraofensiva de las fuerzas de Kiev contra las tropas rusas, así como preocupaciones sobre las defensas aéreas ucranianas, y señaló que Washington está espiando a aliados como Israel y Corea del Sur.
El presidente Joe Biden se refirió a las filtraciones durante una visita a Irlanda y dijo que estaba "preocupado".
El detenido, que se hacía llamar "OG", publicaba regularmente documentos en el grupo de chat Thug Shaker Central desde hacía meses, según los informes de prensa.
El grupo de unos 24 miembros, incluidas personas de Rusia y Ucrania, se unió por su "amor mutuo por las armas, el equipo militar y Dios" y formó un "club solo por invitación en 2020 en Discord", dijo el Post, que al igual que el Times citó a integrantes de Thug Shaker Central no identificados
OG les dijo a los miembros del grupo que pasaba parte del día "dentro de una instalación segura que prohibía los teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos", según publicó el Post.
Primero escribió el contenido de documentos clasificados para compartirlos con el grupo, pero después empezó a tomar fotos, diciendo a otros miembros que no las compartieran, informó el periódico.
OG tenía una "visión oscura del gobierno" y "hablaba de Estados Unidos, y particularmente de las fuerzas del orden y la comunidad de inteligencia, como una fuerza siniestra que buscaba reprimir a sus ciudadanos y mantenerlos en la oscuridad", dijo el Post, citando a uno de los miembros del grupo.
Un portavoz de Discord dijo a la AFP que la seguridad de los usuarios es una prioridad y que el contenido que viola sus políticas puede resultar en la prohibición de personas, el cierre de servidores y en alertas a la policía.
"Con respecto a la aparente violación de material clasificado, estamos cooperando con las fuerzas del orden", dijo el vocero, declinando dar más detalles.
J.Saleh--SF-PST