-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
El cineasta español Víctor Erice presentará su nuevo filme en Cannes
El prestigioso cineasta español Víctor Erice estará presente en mayo en el próximo Festival de Cannes con "Cerrar los ojos", rodado más de tres décadas después de su último largometraje, anunció el jueves la organización.
El nuevo filme del veterano cineasta formará parte de la sección Cannes Premières, creada recientemente dentro de la selección oficial del certamen pero sin competir por la Palma de Oro.
El esperado regreso del director de 82 años, su primer largometraje desde el documental "El sol del membrillo" (1992), cuenta la misteriosa desaparición de un actor, cuya historia resurge años después en un programa de televisión.
La película muestra que el "cine capta el pasado" y sirve como "perpetuación de la memoria de la gente", en palabras del delegado general del certamen, Thierry Frémaux.
Entre los actores que figuran en el elenco destaca José Coronado y Ana Torrent, con quien Erice ya trabajó en "El espíritu de la colmena" (1973), siendo la intérprete una niña.
El cineasta vasco, de renombre internacional pese a su brevísima filmografía, ya participó en Cannes en 1983 con "El Sur", con el que ganó el Premio del Jurado.
Erice es el único español que presentará un largometraje en la sección oficial de la muestra.
Pedro Almodóvar, un asiduo del festival, mostrará su corto en inglés "Strange way of life", una obra ambientada en el salvaje oeste y con transfondo gay, protagonizada por el actor estadounidense Ethan Hawke ("Los siete mercenarios") y el chileno Pedro Pascal ("The last of us").
Varias películas latinoamericanas serán proyectadas en otros apartados de la sección oficial.
El argentino Rodrigo Moreno presentará "Los delincuentes", que narra un vuelco en la vida rutinaria de dos empleados de banco, en la sección Una Cierta Mirada, dedicada a los talentos emergentes.
También en esta sección se podrá ver la ópera prima del chileno Felipe Gálvez. "Los colonos", sobre las estancias ovejeras en la Patagonia chilena de principios del siglo XX, y "Crowra", de los brasileños João Salaviza y Renée Nader Messora.
Otro brasileño, Kleber Mendonça Filho, un director asiduo de la Croisette, mostrará "Retratos fantasmas", sobre su ciudad natal Recife.
El 76º Festival de Cannes, el certamen de cine más importante del mundo, se celebrará del 16 al 27 de mayo.
Las secciones paralelas, como la Quincena de los Realizadores y la Semana de la Crítica, donde suelen programar nuevos talentos y que incluyen a más directores latinoamericanos, desvelarán su programación la semana que viene.
E.Aziz--SF-PST