-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
Cantante japonés-brasileño acusa a su exproductor musical de agresión sexual
El cantante japonés-brasileño Kauan Okamoto afirmó este miércoles que el productor Johnny Kitagawa, ya fallecido, abusó sexualmente de él en reiteradas ocasiones cuando era adolescente.
Kitagawa murió a los 87 años en 2019. Fue productor de grupos japoneses de pop (J-Pop), formados por varones, como SMAP, TOKIO y Arashi, que tienen fans en toda Asia.
Kauan Okamoto, de 26 años, afirmó en rueda de prensa que Kitagawa le agredió sexualmente "de 15 a 20" veces durante los cuatro años que trabajó para la agencia Johnny and Associates, que dominó la industria del espectáculo japonés durante décadas. En aquel entonces, Okamoto tenía 15 años.
El cantante, cuyos padres nacieron en Brasil y se fueron a vivir a Aichi, en Japón, es una de las primeras personas en aludir públicamente a los supuestos abusos sexuales cometidos por Kitagawa a chicos jóvenes, una controversia de la que se habló durante años y que hace poco volvió a ponerse de actualidad a raíz de un documental de la BBC.
"Espero que otras víctimas también se den a conocer, todas ellas", declaró Okamoto en la conferencia de prensa, organizada por el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón, apuntando que cree que "de 100 a 200" jóvenes que trabajaban para la agencia también fueron agredidos por Kitagawa.
"También quiero que los directivos de la agencia, y el propio Johnny si estuviera aquí hoy, sepan lo que ocurrió y se aseguren de que estas cosas no vuelvan a suceder".
En una declaración enviada a AFP, horas después de la rueda de prensa, la agencia Johnny & Associates no comentó directamente las acusaciones.
Pero la compañía aseguró que su "prioridad absoluta" desde la muerte de su fundador era establecer la "transparencia" para ganar la "confianza de la sociedad".
Las acusaciones de abusos infantiles y agresiones sexuales planearon sobre Kitagawa durante años, pero la mayor parte de los denunciantes permanecieron en el anonimato.
Sin embargo, Kitagawa nunca fue acusado penalmente.
Según el músico, era habitual que los jóvenes talentos que trabajaban para Kitagawa pasaran la noche en su ático, equipado con jacuzzi, bar y karaoke.
Según contó Okamoto, la primera vez que Kitagawa abusó de él, el empresario se metió en su cama, empezó a tocarle los genitales y le obligó a hacerle una felación.
Al día siguiente, Kitagawa le dio 10.000 yenes (unos 75 dólares al cambio actual), sin especificar la razón, explicó el artista.
B.Khalifa--SF-PST